LICENCIATURA EN RELACIONES PUBLICAS

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 6
  • Item
    Relaciones públicas, comunicación y pandemia
    ( 2021) Martínez Fonseca, Carolina Sol
    El presente estudio corresponde a la realización del trabajo final de la licenciatura en relaciones públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Abierta Interamericana. Expone una de las áreas de las relaciones públicas, que tuvo una gran relevancia en el 2020, llamada comunicación en situación de crisis en base a la actuación de distintas organizaciones frente a la pandemia del covid-19. En pocas palabras, este estudio pretende visualizar la importancia y beneficios de la acción y la adaptabilidad de las organizaciones frente a una situación de crisis de la que éstas no fueron originarias. Además de establecer una guía o estrategia con los pasos a seguir para poder lograrlo. La metodología utilizada da cuenta de un análisis bibliográfico con diversidad de fuentes, que intentan aportar a un tema de suma relevancia y actualidad.
  • Item
    Marcas con propósito
    ( 2020) Lospennato, Brunella Daniela
    El presente estudio se enmarca bajo las circunstancias de realización del trabajo final de la licenciatura en relaciones públicas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Abierta Interamericana. Con el fin de instaurar una temática actual y relevante en el mundo de las relaciones públicas este trabajo expone la importancia de las marcas con propósito. En pocas palabras, este estudio pretende instaurar en la agenda de los relacionistas públicos, la envergadura de convertir a una organización en una marca con propósito y los múltiples beneficios que conlleva esto. Además de establecer una guía o estrategia con los pasos a seguir para poder lograrlo. La metodología de investigación utilizada da cuenta de un análisis bibliográfico con fuentes internacionales de actualidad, que intentan aportar a un tema de suma relevancia
  • Item
    El tercer sector y su rol de concientización en los deportes electrónicos : la comunicación sobre los deportes electrónicos.
    ( 2021-12) Bottarelli, Julieta Sara
    En el desarrollo de este trabajo se desea demostrar las diferentes perspectivas que tienen los deportes electrónicos, también conocidos como esports o videojuegos. Es una actividad que está en desarrollo mundialmente. La propuesta de intervención se hace por medio de la Asociación de Deportes Electrónicos de Argentina (DEVA) la cual fomenta el profesionalismo de los esports dentro del país. En Argentina, los esports son un deporte que no está establecido como sí; por ese motivo hay varios paradigmas que surgen y abordaremos en este trabajo para poder fomentar las buenas prácticas, la concientización y el futuro que pueden generar los deportes electrónicos en el país. Se realiza una investigación interna y externa para poder obtener la mayor cantidad de información posible para poder planificar campañas de relaciones públicas con el objetivo de solucionar o minimizar la problemática. La problemática que se investiga en el trabajo final se basa en la poca concientización o escaso conocimiento que tienen los padres, tutores, responsables o profesores que interactúan con niños y jóvenes que juegan o participan habitualmente en algún deporte electrónico por ocio o profesionalmente. El fin del presente trabajo, junto con las herramientas de comunicación que se aprendieron a lo largo de la carrera, es poder brindar la información necesaria para cumplir con los objetivos planteados y que los deportes electrónicos puedan ejercerse, siendo una nueva posibilidad de desarrollo personal y profesional en la sociedad.
  • Item
    Responsabilidad social empresarial para Biol en Argentina : plan comunicacional
    ( 2021-12) Blanc, Carolina Edith
    En el desarrollo de este trabajo se desea demostrar que al implementar Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como parte de la estrategia competitiva de una empresa se genera una verdadera inversión social, económica y medioambiental. Hoy en día es una herramienta básica para responder a la compleja problemática actual de la sustentabilidad. A través de este abordaje se trata de implementar un modelo de gestión de la organización con un fuerte compromiso ético que radica en plantear, que las acciones que a primera vista parecen sólo económicas, tienen consecuencias de alto impacto en la vida cotidiana de los públicos. La propuesta de intervención se hace por medio del laboratorio farmacéutico Instituto Biológico Argentino, Biol, el cual desarrolla una línea farmacéutica femenina y otra a nivel institucional. Biol es una empresa farmacéutica que hasta los días de hoy no posee la implementación de la Responsabilidad Social Empresarial en ninguno de sus niveles corporativos, por ese motivo hay varias temáticas que surgen y abordaremos en este trabajo para poder fomentar las buenas prácticas al ejercer RSE, ya que se cuenta cada vez más con evidencia de la necesidad de integrar todos los grupos de interés a su área de influencia y de colaborar para aprovechar y obtener el máximo en todas las direcciones. Se realiza una investigación interna y externa para poder obtener la mayor cantidad de información posible para poder planificar campañas de relaciones públicas con el objetivo de solucionar o minimizar la problemática. El fin del presente trabajo, junto con las herramientas de comunicación que se aprendieron a lo largo de la carrera, es poder brindar la información necesaria para cumplir con los objetivos planteados y que a través de la implementación de RSE Biol pueda obtener una mejor reputación e imagen corporativa.
  • Item
    El desarrollo del storytelling como herramienta del brand PR para construir una marca
    ( 2021-12) Nuñez, Matías Jonathan
    Desde la niñez, el ser humano está acostumbrado a escuchar historias, cuánto más emocionante sea la historia, así como la manera que el narrador la cuente, mayor será la atención que se le prestará a ella. Pasa lo mismo en el mundo de las marcas. Las marcas deberán humanizarse para acercarse a sus públicos, y una manera de hacerlo es a través de historias. Contar historias que capten la atención del público y que esté pueda sentirse identificado y así fidelizarlo. A través de este trabajo se expuso la premisa de cuán importante es el storytelling en la vida de las marcas, y qué papel cumple las relaciones públicas en ello. Finalmente se concluye que en cuanto a la relación entre historias y las organizaciones se puede decir que las relaciones públicas o el Brand PR tienen una gran importancia en el desarrollo de esas historias que logran captar la atención del público. Las relaciones públicas y el marketing podrán y deberán trabajar conjuntamente alistando sus objetivos para el bien común de la marca. En este sentido, se destaca la importancia del rol del relacionista público ya que tienen la capacidad de conocer al público al que se quiere dirigir, es capaz de investigar, conocer el contexto que lo rodea y conocer en profundidad el producto o servicio que se ofrece. Con todo esto podrá generar el engagement necesario para que la historia no sólo sea escuchada por el público sino este se sienta identificado de alguna manera con la organización