LICENCIATURA EN PUBLICIDAD
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN PUBLICIDAD by Title
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAnálisis de los personajes de la narrativa audiovisual publicitaria en publicidades de Pantene y Sedal( 2023-10-25) Massola, ValentinaLa presente investigación busca hacer un análisis profundo de los personajes de la narrativa audiovisual publicitaria, comparando cómo las marcas Pantene y Sedal utilizaban a los personajes hace diez años y cómo los utilizan hoy en día, es decir, entre los años 2012/2014 y 2021/2022
-
ItemAplicaciones digitales en la discapacidad( 2024-10) Marchiondelli, Lucía BelénLa Organización Mundial de la Salud define la palabra “discapacidad” como cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para el ser humano. En este trabajo veremos cómo la digitalización actual influye de manera positiva en la vida de las personas con diversas discapacidades, para que las mismas no sean un impedimento para ser parte del mundo actual. Hoy más que nunca, las inversiones en descubrimientos tecnológicos tuvieron un crecimiento exponencial, creando nuevas oportunidades de vida para estas personas. Hay todo tipo de dispositivos, aplicaciones, tratamientos y herramientas que van logrando facilitarles cada vez más el día a día. Sin embargo, a pesar de que el eje central de este trabajo es el mundo digital, es importante destacar que, junto con estas nuevas oportunidades, debe venir de la mano nuestro trabajo como publicistas y como personas: la inclusión. Tanto en el mundo laboral, como en la comunicación y en la sociedad. Es muy difícil que estos nuevos descubrimientos tecnológicos sean 100% efectivos para las personas con discapacidad, si la sociedad en conjunto no allana el camino para un futuro del que todos podamos ser parte. El objetivo de este trabajo es crear una campaña que combine estos dos ejes principales: la tecnología y la inclusión
-
ItemBrief creativo : un nuevo camino a través del pensamiento lateral y el proceso creativo( 2022-12-19) Sanz, Iara BelénEste trabajo investiga sobre el uso del brief como herramienta publicitaria, su función actual y cómo puede ser abordado desde una mirada lúdica y creativa. Para lograr esto, se revisaron los distintos tipos de pensamiento, entre ellos el lateral, se examinaron los procesos creativos, sus disparadores y cómo aprovecharlos. Se proponen técnicas innovadoras con el fin de mejorar los procesos de investigación e invención de los publicistas, y del mundo de la creatividad, respondiendo a interrogantes como: ¿Se aprovecha al máximo el momento del briefing? ¿Tenemos otras herramientas dentro de la profesión que podamos aprovechar para el momento del briefing? ¿Cómo podemos aplicar la creatividad para resolver esta problemática de nuestro trabajo?
-
ItemCampaña electoral : Clara García diputada provincial( 2023-12-27) Feroglio, ManuelPara comenzar haremos algunas aclaraciones. Esta propuesta de intervención en el campo profesional está basada en la campaña de Clara García, quien resultó ganadora de las elecciones tanto en las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) dentro de la interna del Frente Unidos Para Cambiar Santa Fe, como en las Generales en la categoría Diputados Provinciales. La campaña fue llevada adelante por un equipo interdisciplinario integrado por alrededor de 20 personas que trabajaron en diferentes áreas de la comunicación para llevar a cabo los objetivos planteados. Al equipo lo integraron personas que trabajaron en prensa, relaciones públicas, marketing digital, estrategia política, gestión de medios, monitoreo de medios, diseño gráfico, producción audiovisual, community management, etc. También se contó con asesoría externa para el diseño de la estrategia. Quien suscribe tuvo participación junto a otras personas de: la estrategia de comunicación, la creación de la estética de la campaña, la producción de algunos de los guiones para spots, el diseño gráfico de las piezas gráficas (digitales e impresas) y la edición de algunos de los spots de TV y de redes sociales, entre muchas otras tareas que surgieron en el día a día de un año marcado de principio a fin por la vorágine del calendario electoral. Es pertinente hacer otra aclaración con respecto a la planificación de la campaña. La naturaleza dinámica de la política, particularmente, en estos tiempos de sobreinformación hace que la hoja de ruta que uno pueda marcar al inicio del año electoral sufra numerosas modificaciones. Es por ello que ustedes encontrarán en este trabajo la evidencia de esos cambios de rumbo que se tomaron como consecuencia de la coyuntura nacional, provincial o de acciones hechas por los competidores. Este trabajo hará hincapié sobre algunos aspectos de la campaña. Principalmente lo relacionado a la comunicación gráfica y audiovisual, dejando así de lado, el trabajo que se hizo en prensa y gestión de medios
-
ItemCampaña: jugos Citric, naturalmente únicos( 2024-9) Santos Bonin, CamilaCitric es una empresa tucumana dedicada a la producción y comercialización de jugos naturales. Desde el cultivo y cosecha hasta el procesamiento y envasado para su distribución a todo el país. Trabajan para lograr variedad de jugos naturales interviniendo lo menos posible en la naturaleza y producto final. La empresa familiar se dedica al cultivo, cosecha e industrialización desde 1949, en sus inicios en Tucumán hoy también en Entre Ríos y Río Negro (Argentina). Es de los mayores productores de naranja de Argentina con más de 900 hectáreas y más de 225 empleados. Desde el 2015 forma parte de Beliv, una empresa bevtech argentina, que llevó a Citric a la expansión en el mercado latinoamericano y logró ingresar en el mercado asiático recientemente. Para el análisis de mercado y posicionamiento necesario para el desarrollo de una campaña publicitaria anual con extensión en el territorio nacional argentino se realizó una investigación bibliográfica sobre contexto, mercado, competencia y funcionamiento interno de la empresa. Además, se analizaron tendencias de consumo y perfiles de comunidad digital de la marca para determinar potenciales consumidores. La problemática planteada para la ejecución de la campaña es el posicionamiento del producto natural dentro del entorno del consumo masivo sin pasar como un producto ultra procesado. La competitividad secundaria fuera de los circuitos de consumo masivo también son un punto a tener en cuenta para la creación de acciones de comunicación que visualicen las ventajas diferenciales. El objetivo de comunicación será posicionarse como la única marca de jugos cítricos 100% natural, aportando corrientes favorables de consumo al objetivo de marketing de duplicar la participación y consolidarse dentro del mercado local de jugos naturales. La creatividad de campaña acompaña el concepto de está mostrando al ideal de buyer persona en diferentes situaciones cotidianas donde su naturaleza como persona resalta aquello que lo hace único. Desde el lado más racional se trabaja la verdad única de que ser fieles a nuestra naturaleza es lo mejor que tenemos para dar cómo Citric. Las emociones buscan vincular directamente actitudes de la audiencia dando por tiernas y completamente válidas estas pequeñas acciones que serían juzgadas.
-
ItemClínica Musa( 2023-7-20) Mutio, Juliana LujánEl siguiente es un proyecto de intervención profesional en el cual se realiza un análisis principal del mercado y el contexto comunicacional de la clínica Musa de salud sexual y reproductiva ubicada en la ciudad de Rosario, Santa Fe (Argentina), con el objetivo de desarrollar una estrategia de comunicación que logre ampliar el área de influencia en territorio nacional e internacional y posicionar la marca como un aliado de los movimientos feministas, LGBTQ+ y organizaciones vinculadas a los derechos no reproductivos. Para lograrlo se utilizaron teorías, conceptos y herramientas adquiridas a lo largo de la carrera de licenciatura en Publicidad
-
ItemCómo se refleja la identidad visual de los artistas del género urbano de Argentina en sus videoclips( 2022-11-11) Kaffman, SofíaEl presente trabajo pretende analizar las representaciones visuales de la música urbana en Argentina. Actualmente se evidencia una transformación cultural en la cual el contenido visual ha tomado mayor relevancia en la comunicación. La dirección de arte trabaja cuestiones que contribuyen al desarrollo de la personalidad de una marca. Su objetivo es, principalmente, conceptualizar visualmente los mensajes de esta y generar un impacto en su público objetivo. Hoy en día disponer de una identidad visual coherente es necesario para cualquier negocio, ya que la imagen es lo que se recuerda y asocia con la marca. El diseño gráfico cumple una función fundamental respecto a los grupos musicales, ya que construye su imagen visual como representación para la sociedad. En el diseño de identidad visual se debe comunicar la ideología, personalidad y las intenciones del artista. Los videoclips son un espacio en el cual los artistas pueden mostrar su talento y su personalidad mediante recursos visuales. En el presente texto se analizaron dichos recursos y se compararon las identidades visuales de distintos artistas de este género. A partir del análisis realizado se puede afirmar que contar con una fuerte identidad visual es de suma relevancia ya que en la actualidad se pueden encontrar múltiples marcas de distintos rubros. Además, cabe destacar que tanto la hiperconectividad como los grandes avances tecnológicos han contribuido en gran medida a cambios en los hábitos de consumo. Actualmente, las marcas deben hacer un mayor esfuerzo para destacarse entre sus competencias y captar la atención de sus potenciales clientes
-
ItemDecisiones influenciadas, influencers trabajando con audiencia rosarina( 2022-12-19) Pucchio, Silvina AlejandraEl presente trabajo busca analizar al influencer como un medio para posicionar una marca, en la era digital. Específicamente se pretendió indagar acerca de cuáles son las personas más influyentes para los rosarinos, provincia de Santa Fe (Argentina) y comprobar si los influencers repercuten en las conductas de consumo de estos, agregando valor a las marcas. Para ello, se realizó una encuesta a rosarinos hombres y mujeres de 18 a 38 años a través de Google Forms. A parir de los resultados obtenidos se comprobó que la irrupción de la figura del influencer en el mundo publicitario ha logrado influir en las conductas de consumo y llevar a acción a la audiencia que queremos: por lo que las marcas continúan con sus sponsors atentos a que las acciones de los influencers en el mundo moderno-digital repercutan en las conductas de sus seguidores. Se comprobaron los influencers más escogidos por los rosarinos pudiéndose concluir que la contratación de influencers es una óptima herramienta para dar a conocer un producto ya que, en base a la encuesta, se visualiza que los seguidores tienen en cuenta las recomendaciones que les hacen, generando notoriedad y posicionamiento en el mercado
-
ItemEl humor como elemento constitutivo en la narración audiovisual publicitaria de entidades bancarias en Argentina : 2013-2022( 2022-3-30) Montenegro, DoloresEl objetivo del presente trabajo es analizar el uso del humor en la narrativa audiovisual publicitaria de distintas entidades bancarias. Para ello, se utilizó como método la observación de spots publicitarios. Asimismo, se realizó un estudio de fuentes secundarias obtenidos de los principales portales de noticias. A partir de la investigación se infiere que la publicidad audiovisual pretende construir mensajes que provoquen cierta seducción en el público para el cual están dirigidos los anuncios. Si un aviso no llama la atención, el objetivo no se llevará a cabo. En este sentido, el humor resulta una herramienta sumamente útil al momento de cumplir con este objetivo, pero también es arriesgado su uso, es por eso que se debe aplicar con mucho cuidado. Se concluye que resulta muy conveniente de aplicar cuando se busca la recordación de la marca y la participación del público en la experiencia comunicativa
-
ItemEl visitador médico como imagen corporativa publicitaria( 2023-12-27) Campos, Alan ManuelEn un contexto donde la naturaleza de la competencia entre diferentes empresas es tan dinámico y cambiante, la imagen corporativa cumple un papel fundamental en la toma de decisiones de un cliente o consumidor, inclinándose por el valor intangible de la marca, ya sea un producto o servicio. En la industria farmacéutica el visitador médico es un eslabón que forma parte de la imagen corporativa del laboratorio al que representa, siguiendo lineamientos y conceptos de marca que cumplen con los objetivos corporativos de cada uno de ellos. Este trabajo está basado en estudio de caso como método de investigación, dado que recopila información y es interpretada de manera detallada sobre el visitador médico como imagen corporativa publicitaria en la industria farmacéutica, explorando diversos aspectos desde la imagen corporativa, la visita médica, y marketing aplicado en comunicación publicitaria y su contexto. Focalizando en lograr una percepción completa, contemplando un análisis integral que relaciona teoría y evidencia empírica mediante seis entrevistas, dos a médicos, dos a gerentes de la visita médica y dos a coordinadores de marketing en la industria farmacéutica, y contemplando evidencia para este trabajo el desarrollo un caso basado en un laboratorio farmacéutico multinacional
-
ItemEncuentros post-pandémicos : bodas( 2024-8-5) Barcia, MelinaMediante el presente trabajo de intervención profesional se detalla y desarrolla de una campaña completa con una estrategia 360° para el servicio online de organización de bodas Bodas.net. Un casamiento es un momento de unión y festejo familiar donde la feliz pareja dedica meses y meses a su preparación. Pero este evento social, al igual que muchos otros, sufrió una terrible crisis en el año 2020 debido a la problemática inesperada de la pandemia. Muchas parejas se vieron obligadas a reprogramar o cancelar sus planes de boda, lo que generó altos niveles de estrés y frustración. Sin embargo, ahora tienen una nueva esperanza y una motivación renovada para hacer realidad su sueño de casarse. Pero hoy es otro contexto. En Argentina después de un año sin casi ceremonias, las bodas volvieron como en las mejores épocas. O incluso mejor, debido a los muchos eventos pospuestos que se sumaron a los nuevos organizados en el tiempo de cuarentena. En este nuevo escenario la marca bodas.net entra en auge. Aún sin tener el posicionamiento líder como en otros países, cuenta con una base de herramientas más que completas dentro del mercado y un historial que permite apalancar la comunicación de esta campaña. Teniendo en cuenta que es un servicio que se encuentra en etapa de introducción en el mercado, de una marca que aún no es muy conocida acá en Argentina, así como lo es en otros países, el foco de la campaña responde a esa necesidad de comenzar a ser conocidos en el país. En este sentido, la estrategia de la campaña es de penetración en el mercado, generando awareness en el público objetivo buscando posicionamiento a largo plazo donde el target modifique sus actitudes e incorpore la marca como respuesta a una problemática estresante como es planificar una boda
-
ItemEngagement a través de los memes : caso KFC España( 2024-3-21) Voloder Antenucci, ThomasEl presente trabajo de tesis apunta a poder comprender y analizar el éxito detrás de la comunicación de KFC España en la red social X (ex Twitter). A través de la observación de memes publicados por la marca se analizan las distintas características que componen estas piezas virales como el género perteneciente, los procedimientos que ocurren en él y otras cuestiones relacionadas al ámbito publicitario. A partir del análisis realizado se evidencian las dos fórmulas de proceso de creación de memes que más le han ayudado a KFCEspaña a obtener viralidad. La primera, tomar un evento de la realidad (real time marketing + mundo real), crea personajes o situaciones (narrativización) e inicia una historia posible (mundo ficticio), involucrando algún elemento de la marca en ese relato (branding). La segunda fórmula de creación apela principalmente al mundo lúdico y al shitposting, dónde no hay real time marketing ni procedimientos comunes, pero si hay branding. El principal punto de conexión entre KFC y su público es que hablan el mismo lenguaje. Los memes y el shitposting le permiten a la marca hablarle a su público desde la misma posición que la de cualquier usuario logrando interpelarlos con la publicación de la marca mientras ésta logra propagarse instantáneamente alcanzando su objetivo.
-
ItemFiesta Nacional de La Noche Más Larga( 2022-11-30) Rodríguez Codino, OrianaEsta intervención detalla y desarrolla una campaña 360º de reposicionamiento y rebranding del Festival Nacional de La Noche Más Larga, realizado en Ushuaia, Tierra del Fuego (Argentina). Se evaluó y profundizó en la historia del evento, se analizó el mercado de este, sus competencias y se establecieron objetivos específicos. A partir de estos parámetros, se definieron las estrategias de marketing y comunicación, para desarrollar la campaña publicitaria en su totalidad
-
ItemIntervención profesional : La Gallega Supermercados( 2022-11-30) Yervoni, YamilaEl siguiente trabajo es un proyecto de intervención profesional en el cual se aplica una metodología para reforzar el vínculo con los clientes de La Gallega Supermercados. Esta empresa nace en 1950 cuando Sabino Álvarez y María del Pilar Lozano abren su primer almacén en Fisherton en la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe (Argentina) siendo el inicio de lo que sería la cadena de supermercados más grande de Rosario. Hoy en día cuenta con 15 sucursales en la ciudad y alrededores. La presente intervención socio profesional surge a partir de los interrogantes planteados a los directivos de la cadena: ¿Qué hay que reforzar? ¿En qué estamos flojos? La respuesta obtenida fue: ¨tenemos que hacer algo para beneficiar a nuestros clientes más fieles¨ y para que los que no lo son, nos elijan. Dado ese contexto, se realizó una reflexión considerando qué era lo que podía llegar a ponerse en juego para mejorar y no perder clientes y de esa forma buscar generar un plus con la finalidad de fidelizar a los clientes. A partir del análisis y diagnóstico, así como el desarrollo de la investigación surge la idea de formar una nueva comunidad llamada LG Plus para beneficiar a los clientes más fieles de la empresa
-
ItemIntervención profesional : Model, Pet Solutions( 2023-10-25) Giavino, Agustina RocíoLa intervención detalla y desarrolla la campaña de lanzamiento de Model una marca de accesorios para mascotas. Partiendo de la estrategia y pasando por diferentes etapas hasta llegar a su realización. El objetivo de marketing es lograr que los productos de Model tengan presencia en 40 retailers del litoral argentino en un lapso de 3 meses mientras que el objetivo de comunicación es buscar que Model rompa con la comunicación genérica de la categoría y se diferencie de las otras marcas. A lo largo del trabajo se desarrolla la identidad de marca y pudiéndose evidenciar que Model logra romper algunos esquemas en la comunicación de la categoría. Este desarrollo y las acciones que desprenden de él, demuestran y reafirman una vez más el peso y la importancia que tiene la comunicación en un rubro con productos indiferenciados
-
ItemLa publicidad en Twitch durante 2020 en Argentina( 2022-9-30) Romani, LucioEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cómo funciona la publicidad en la plataforma Twich, describir el proceso publicitario, las características de los avisos, y reconocer qué lugar ocupa dicha plataforma como medio publicitario. La selección del tema se basa en el crecimiento exponencial que ha atravesado la plataforma durante el año 2020 en Argentina. A partir de la investigación se visualiza que la publicidad en Twitch es aleatoria ya que los anuncios no se emiten a todos los viewers, ya sea porque en un canal especifico los suscriptores tienen esta ventaja (otorgado por el creador de contenido) o por los conocidos bloqueadores de anuncios. Esto puede significar un problema al momento de realizar publicidades que interfieran en las transmisiones, como en los casos de los videos premium. Este sería, posiblemente, el mayor problema a la hora de querer elegir a Twitch como un medio publicitario. Asimismo, se evidenció que la oportunidad principal para las marcas son los sponsors y el marketing de influencers ya que permite plantear una fidelidad de marca entre los usuarios de una comunidad. No solo porque al sponsorear a un streamer se estaría apoyando su crecimiento y es algo que sus viewers percibirán, sino también porque los influencers son creadores de opinión pública, aunque quizás los streamers como tales, no califiquen dentro de la definición exacta del mismo se podría considerar que dentro de sus comunidades cumplen la misma misión
-
ItemMaltrato a la mujer y diferencias de género( 2021-7) Besel Engel, Aylen CruzLa presente tesis consiste en el desarrollo de una campaña 360º para concientizar y prevenir sobre el maltrato a la mujer y las diferencias de género. Podemos definir el maltrato como el comportamiento violento que causa daño físico o moral (RAE). El maltrato a la mujer es el que se ejerce por su condición de ser mujer. Considerando que las mujeres sufren violencia en las diversas situaciones y ámbitos de su vida, tanto a nivel privado como público, que generalmente pasan desapercibidas, ya que se las naturaliza. De enero a diciembre 2020, fueron cometidos 298 femicidios, es decir 1 femicidio cada 29 horas. El 65% fue cometido por parejas y ex parejas de las víctimas y el 65,1% de los femicidios fueron cometidos en la propia vivienda de la víctima, quedando 256 niños sin sus madres como consecuencia del maltrato a la mujer. Con dicha campaña se busca visibilizarlas, generando conciencia y reflexión, promoviendo un cambio de actitud, siendo una responsabilidad tanto de hombres como de las mujeres de la sociedad argentina. En la misma se toma como anunciante a Adidas en la cual la marca es más que una marca, genera engagement, no quedándose callada frente a esta gran problemática. Se busca sensibilizar a la población y tomar conciencia de que el maltrato se exige por el simple hecho de ser mujer y que juntos como sociedad podemos empezar a cambiar esto, dado que un cambio individual, genera un cambio colectivo
-
ItemMaltrato a y entre los hombres( 2021-5) Juárez, María LauraEl maltrato es la acción y efecto de maltratar. El concepto está vinculado a una forma de agresión en el marco de una relación entre dos o más personas, que depende del contexto. Cuando hablamos de maltrato en términos generales, hablamos de patrones de conducta violentos que causan daños físicos y/o emocionales en quienes lo padecen. El maltrato tiene una connotación negativa y es importante entender que si lo analizamos desde una perspectiva global podemos hacer referencias a muchos tipos de maltrato. El objetivo de la campaña publicitaria propuesta es visibilizar, concientizar y neutralizar el maltrato a y entre los hombres promoviendo un cambio de actitud en los ciudadanos de Argentina en un 10% durante los primeros 4 meses de campaña y un 15% durante los 6 meses finales, para que así la sociedad pueda animarse a denunciar este maltrato sin miedo al rechazo general
-
ItemMaltrato a, y entre niños y niñas( 2021-12) Espínola, María FlorenciaLa infancia es el primer período de vida de una persona y el de mayor y más rápido desarrollo, donde se construyen las bases del futuro de cada niño y niña. La evidencia de la neurociencia muestra que las experiencias de esos primeros años afectan la estructura y funcionamiento del cerebro además de la vida psíquica, ya que no todos los déficits de la primera infancia se pueden compensar en un futuro. Al ser una etapa donde los menores tienen pocas herramientas para buscar apoyo y expresarse, es un periodo donde se encuentran especialmente vulnerables y expuestos al maltrato infantil. El maltrato infantil es una problemática mundial que se define como los abusos y la desatención padecidos en la infancia y hacia los menores de 18 años. Incluye todos los tipos de maltrato físico o psicológico, abuso sexual, desatención, negligencia y explotación laboral o de otro tipo, que causen o puedan causar un daño a la salud, desarrollo o dignidad del niño o niña, en el contexto de una relación de responsabilidad, confianza o poder. El maltrato hacia y entre niños y niñas no tiene límites de cultura, clase o educación. Puede ocurrir tanto en las instituciones como en el hogar. El género, la discapacidad, la pobreza, la nacionalidad o el origen religioso pueden aumentar el riesgo de estar expuestos a la violencia. En este trabajo final de tesis, pondremos la lupa sobre los diferentes tipos de maltrato los cuales puede llegar a enfrentar directa o indirectamente un niño o niña a lo largo de su infancia. Como punto en común, transversal y salvavidas a estas problemáticas, hay un nexo que conforma un derecho clave y necesario para los menores de edad en el camino a la erradicación del maltrato a, y entre niños y niñas: el acceso a la educación sexual integral. Más allá de las resistencias de los sectores más conservadores, con resultados comprobables y medibles, la ESI ayudó a desenmascarar distintos de tipos de maltrato a, y entre niños, niñas o adolescentes, ayudando a resolver y visibilizar estas problemáticas, teniendo como principal objetivo educar para erradicarlas y detectarlas. Esta campaña impulsará la concientización sobre la importancia de la ESI y su aceptación en la sociedad, para impulsar sociedades más justas, equitativas y sanas.
-
ItemMaltrato a/y entre adolescentes( 2021-7) Roland, María BelénEsta tesis muestra los distintos tipos de maltrato a los que está expuesto un adolescente. Hoy en día los adolescentes pasan la mayor parte del tiempo sumergidos en un mundo digital donde no solo comparten su vida, si no que suben fotos y videos, hablan con amigos y hasta tienen clases de manera virtual. Dentro de ese mundo digital nos encontramos con un maltrato, llamado ciberbullying. Por eso teniendo en cuenta datos del último año, se realizó una propuesta de campaña publicitaria que se enfocó en el ciberbullying, concientizando sobre el poder de las palabras, alentando a no participar y a denunciar las cuentas que cometen ese tipo de maltrato