LICENCIATURA EN PUBLICIDAD

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 34
  • Item
    40 años de la radio FM Rock & Pop
    ( 2025) Schmit, Florencia Gimena
    El objetivo de esta tesis es lograr que la Rock & Pop ingrese al top 3 de Kantar Ibope de las radios más escuchadas, aumentando la audiencia en un 50% implementando una estrategia de comunicación efectiva para aprovechar la celebración de los 40 años, reforzando la presencia de Rock & Pop en el mercado argentino, en un plazo de un año, de enero 2025 a diciembre 2025. En esta tesis se han analizado los desafíos y oportunidades que enfrenta la Rock & Pop para reconectar con su audiencia. Cambios de hábitos de consumo, mayor competitividad en una era de transformación digital y nuevos medios emergentes. La Rock & Pop cumple 40 años, y mediante este plan de comunicación anual demuestra que esto no significa estar envejeciendo, sino renovándose. Este mensaje atraviesa todas las fases del proceso: desde el lanzamiento, que captura la atención de manera disruptiva, pasando por el mantenimiento que mantiene cautiva a la audiencia, hasta el refuerzo final, que solidifica la relación con los oyentes.
  • Item
    Rock & Pop
    ( 2025) Pinto, Alexis Christian
    La presente campaña publicitaria marcará un hito en la emisora de Radio “Rock & Pop”, conmemorando sus 40 años como una de las emisoras radiales más emblemáticas de Argentina. Con una visión de fortalecer su posicionamiento y ampliar su conexión con la audiencia, esta iniciativa se propone cumplir una ambiciosa promesa: Arrancar siendo la sexta radio más escuchada del país y terminar la campaña siendo la radio más escuchada de Argentina. El posicionamiento deseado de la emisora fue identificado gracias al análisis profundo. Este diagnóstico permitió construir una estrategia que no solo responde a los desafíos del mercado actual, sino que también proyecta una transformación significativa. Este desarrollo se estructura como un recorrido que, al igual que la campaña, atraviesa distintas etapas. Comenzando con el análisis detallado del anunciante, pasando por la estrategia de comunicación, desarrollando la creatividad de la campaña integral y culminando en la implementación en los medios de comunicación. Finalmente, cabe destacar que la estrategia y la creatividad planteadas que se expondrán a continuación en esta campaña no solo cumplirá su promesa de liderazgo en audiencia, sino que establecería un nuevo estándar en la industria radial argentina y porque no en el mundo.
  • Item
    Campaña Educatina
    ( 2025) Gonzalez Garay, Macarena Daniela
    El objetivo de esta tesis y los brief desarrollados es investigar como la tecnología-en especial la inteligencia artificial y la analítica de datos- pueden ayudar a las personas a acceder a alternativas educativas adaptadas a cada estudiante, integrando tecnología de avanzada. Se trabaja específicamente con una solución llamada Educatina buscando crear una campaña de comunicación para dar a conocer la solución y buscar nuevos usuarios que puedan exprimir sus beneficios y potenciar sus caminos de educación.
  • Item
    Aplicaciones digitales contra el bullying
    ( 2025) Cozzarin, Franco Nicolás
    El ciberbullying se ha convertido en un problema urgente en esta era digital, afectando especialmente a los adolescentes. En Argentina, 7 de cada 10 jóvenes de entre 13 y 17 años han vivido alguna forma de violencia online, ya sea como víctimas directas o como testigos. Este tipo de agresión no solo daña la autoestima y el bienestar emocional de quienes lo padecen, sino que también refleja la falta de empatía y responsabilidad en los espacios digitales, transformándolos en entornos hostiles donde el daño puede ser inmediato y profundo. El crecimiento de las redes sociales y el fácil acceso a dispositivos tecnológicos han creado un escenario donde el anonimato y la falta de control facilitan conductas agresivas. El ciberbullying dejó de ser algo exclusivo del ámbito escolar; hoy en día, llega a los hogares, transformando los espacios digitales en lugares de hostigamiento constante e invasivo, donde la víctima no encuentra un refugio seguro. Ante esta realidad, surge la necesidad de desarrollar estrategias de comunicación que no solo busquen prevenir el ciberbullying, sino concientizar y generar un cambio en las actitudes de los agresores. Por ello, este trabajo final propone una campaña publicitaria en alianza entre Amazon y Argentina Cibersegura, para promover la empatía y la autorreflexión orientada a los adolescentes agresores, quienes representan el público objetivo principal. A lo largo de esta tesis, se mostrarán datos relevantes sobre la problemática y los diferentes briefs desarrollados. En particular, se explorará cómo una comunicación basada en la emoción puede transformar la percepción de los agresores, fomentando un comportamiento más consciente y responsable en el espacio digital.
  • Item
    Noticias Argentinas
    ( 2025) Gronskis, Iara Belén
    Este trabajo busca representar un hito en la evolución de la comunicación argentina, sentando las bases para un futuro donde la información sea un bien común y la verdad prevalezca. A lo largo de este trabajo, se demuestra cómo la integración del arte, la tecnología y la participación ciudadana permite construir un modelo de comunicación más humano, transparente y cercano. Al posicionar Noticias Argentinas como un medio que prioriza la verificación, la creatividad y la conexión con la comunidad, se busca redefinir el rol del periodismo en la sociedad contemporánea. La realidad se construye en los medios, y por esto, Noticias Argentinas apuesta a ser un referente de veracidad y transparencia, generando un vínculo sostenido y confiable con su audiencia.