ESPECIALIZACIÓN EN KINESIOLOGÍA DEPORTIVA
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 31
-
ItemAnálisis de la eficacia de la aplicación de ejercicios en pacientes con tendinopatía de Aquiles( 2022-12-15)En este trabajo se indaga y evalúa la eficacia de los ejercicios isométricos y excéntricos en pacientes adultos con tendinopatía de Aquiles. Como abordaje metodológico, se desarrolló un estudio transeccional-descriptivo, consistente en 10 sesiones a dos grupos, uno muestra (en el cual hicieron ejercicios) y un grupo control (al que se le aplicó sólo magnetoterapia crioterapia), tomándose como variables en su evolución el dolor y la impotencia funcional. A partir de este diseño se hace un seguimiento de ambos grupos de pacientes, siendo el principal hallazgo que los pacientes que realizaron ejercicios isométricos y excéntricos se recuperaron más rápido y en todas las variables correlacionadas su tratamiento demostró mayor eficacia.
-
ItemTratamiento post quirúrgico de lesión del manguito rotador en jugadores de overhead mayores de 30 años y la relación de las fases de cicatrización con las de rehabilitación( 2024)El manguito rotador es un grupo de músculos y tendones que rodea la articulación del hombro y mantiene firme la cabeza del húmero en la cavidad poco profunda del hombro. Una lesión del manguito rotador puede provocar un dolor sordo en el hombro que empeora por la noche. Las lesiones del manguito rotador son frecuentes y aumentan con la edad. Sin embargo, pueden ocurrir antes en personas cuyos trabajos requieren realizar repetidamente movimientos por encima de la cabeza; por ejemplo, pintores y carpinteros. Los ejercicios de fisioterapia pueden mejorar la flexibilidad y la fuerza de los músculos que rodean la articulación del hombro. En el caso de muchas personas con problemas en el manguito rotador, estos ejercicios son suficientes para controlar los síntomas. Algunas veces, los desgarros del manguito rotador pueden surgir de una sola lesión. En esos casos, las personas que practican deporte a nivel de elite podrían necesitar zona de compresión. El presente trabajo aborda el tratamiento post quirúrgico de lesión del manguito rotador en jugadores de overhead mayores de 30 años y la relación de las fases de cicatrización con las de rehabilitación.
-
ItemCómo modifica el cansancio a la cinemática corporal de un corredor( 2022-8-2)Cuando vemos la largada de una maratón, podemos apreciar que los corredores salen a una velocidad rápida y llevan una postura correcta o “técnica”. Pero después de varios kilómetros y ya finalizando la competencia, y haber llevado el cuerpo a su máximo de exigencia física, observaremos con detalle que la velocidad de la carrera no es la misma, la postura del tronco, el balanceo de brazos y movimientos de las piernas no son como al inicio o idénticos a los de la largada. Está demostrado que la cinemática de la carrera cambia después de un tiempo determinado de actividad física, esto es debido al esfuerzo físico o cansancio que sufre nuestro aparato musculoesquelético. Entendemos por cansancio a la “debilidad o falta de fuerza física, generalmente provocada por la realización de un esfuerzo o trabajo”. No es lo mismo la preparación física y mental de un corredor elite o de un corredor que busca su marca para poder acceder a una competencia internacional, que la preparación de un corredor amateur. ¿Ambos llegarán cansados al final de la carrera, pero su braceo, los ángulos de las articulaciones de sus piernas, su postura general, serán los mismos que al comienzo? Con este trabajo trataremos de ver los cambios cinemáticos que nos muestra nuestro propio cuerpo después de un trabajo intenso.
-
ItemImpacto del confinamiento por covid19 en los índices lesionales en futbolistas juveniles del Club Atlético Vélez Sarsfield( 2022-8-2)El presente trabajo de investigación tiene como propósito indagar sobre los índices lesionales que se presentaron después del confinamiento por la pandemia del covid-19 en los futbolistas de categorías juveniles del Club Vélez Sarsfield. Al decretarse la cuarentena, con el confinamiento social estricto y obligatorio en la Argentina en el año 2020, los entrenamientos fueron alterados sustancialmente y los partidos suspendidos. La pregunta que motorizó esta investigación es saber cómo influyó este cambio en el tipo y en la cantidad de lesiones deportivas en la vuelta a las prácticas habituales en el club. Se cotejaron los períodos de enero a junio de los años 2019 y 2021, se buscó y comparó las estadísticas lesionales, cantidad, tipo, localización, tiempo de recuperación en ambos períodos para lograr establecer los efectos de este cambio en el entrenamiento y competencias deportivas.
-
ItemEficacia del trabajo diafragmático en futbolistas entre 18 y 26 años amateur y profesionales radicados en Ibiza( 2024)A partir de una investigación que supone un bajo costo, y es ampliamente factible por su practicidad, se propone intentar darle el lugar de importancia que merece al complejo diafragmático y el sistema respiratorio, como base para el tratamiento posterior de todos los problemas de tejidos blandos. A través de un método denominado “Wim Hof” en honor a su creador, una herramienta que combina ejercicios de respiración, duchas de agua fría y meditación, se pretende medir su impacto en la evaluación de FMS (functional movement screening), pero sólo tomando en cuenta la parte del método que incluye las respiraciones, para centrarse específicamente en la actividad diafragmática y su relación con el cuerpo y la actividad deportiva futbolística. Según lo expuesto, el presente trabajo, pretende evaluar de los futbolistas mayores de dieciocho años y menores de veintiséis, de Ibiza, Baleares (España), la relación entre un abordaje diafragmático y el cambio que puede suscitarse en una evaluación de FMS.