Cómo modifica el cansancio a la cinemática corporal de un corredor

No Thumbnail Available
Date
2022-8-2
Authors
Pérez, Agustín
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Cuando vemos la largada de una maratón, podemos apreciar que los corredores salen a una velocidad rápida y llevan una postura correcta o “técnica”. Pero después de varios kilómetros y ya finalizando la competencia, y haber llevado el cuerpo a su máximo de exigencia física, observaremos con detalle que la velocidad de la carrera no es la misma, la postura del tronco, el balanceo de brazos y movimientos de las piernas no son como al inicio o idénticos a los de la largada. Está demostrado que la cinemática de la carrera cambia después de un tiempo determinado de actividad física, esto es debido al esfuerzo físico o cansancio que sufre nuestro aparato musculoesquelético. Entendemos por cansancio a la “debilidad o falta de fuerza física, generalmente provocada por la realización de un esfuerzo o trabajo”. No es lo mismo la preparación física y mental de un corredor elite o de un corredor que busca su marca para poder acceder a una competencia internacional, que la preparación de un corredor amateur. ¿Ambos llegarán cansados al final de la carrera, pero su braceo, los ángulos de las articulaciones de sus piernas, su postura general, serán los mismos que al comienzo? Con este trabajo trataremos de ver los cambios cinemáticos que nos muestra nuestro propio cuerpo después de un trabajo intenso.
Description
Keywords
cinemática, carrera, cansancio, corredores
Citation