LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES - CICLO DE LICENCIATURA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES - CICLO DE LICENCIATURA by Subject "actividades deportivas recreativas"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemActividades físicas deportivas recreativas en la escuela secundaria nocturna comercial N 10 Islas Malvinas de CABA( 2023) Arce, Juan ManuelLas escuelas secundarias nocturnas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) son inclusivas y permiten el ingreso a todo aquel que se inscribe con el fin de terminar sus estudios. Debido a la población estudiantil tan diversa en cuanto a edades, el estado civil, hijos, madres solteras y alumnos jóvenes que han sido excluidos de las escuelas diurnas por distintas problemáticas particulares, se cultiva un clima de convivencia difícil, los alumnos no se identifican con las propuestas de las escuelas y pierden el interés por terminar sus estudios. A través de la implementación de actividades físicas deportivas recreativas en la escuela secundaria nocturna Comercial N° 10 Islas Malvinas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta investigación tiene como objetivo mejorar la convivencia, el sentido de pertenencia y la motivación de los alumnos para disminuir la deserción escolar. En el presente estudio participaron 85 alumnos inscriptos en el año 2022 cuyas edades se comprenden entre los 16 y 40 años, 55 son hombres, 30 mujeres, 17 se encuentran viviendo en pareja, 11 son madres solteras. Se realizó una 1er encuesta al comienzo de año de 15 preguntas que engloban las variables de (convivencia- sentido de pertenencia- importancia de realizar actividades físicas deportivas recreativas - deserción escolar). Se realizó la misma encuesta al final del año con 76 alumnos que terminaron la cursada habiéndose incorporado actividades físicas deportivas recreativas con un estímulo semanal de 3 horas. Los resultados mostraron que la convivencia mejoró entre los alumnos en un (46,54%, la participación en toma de decisiones, sentido de pertenencia (75,47%), la importancia de realizar actividades físicas deportivas recreativas en la escuela (12,83%) y la deserción escolar fue de un (7,65%) en el 2022, mientras que en el 2019 la deserción escolar fue de un (60, 72%)
-
ItemEl recreo deportivo-recreativo como posible modulador de la atención en la escuela( 2024-12-28) Del Negro, Emiliano JavierLa atención representa uno de los factores cruciales en la crisis educativa actual. Su orientación guiada a través de los actos voluntarios nos conduce a la concentración. Al hacer referencia a la atención, la neurociencia cognitiva nos manifiesta la existencia de ciclos clave y la influencia de componentes químicos y biológicos que permiten entender cómo se manifiesta la atención. Dicha información cobra una gran relevancia para el mundo educativo y el enorme desafío que representa el acompañamiento a los estudiantes y la posibilidad de generar aprendizajes significativos. Si hablamos de la atención como un factor crucial para que sucedan los aprendizajes en las aulas, debemos poner en valor los momentos de desconexión necesarios para los estudiantes en los establecimientos educativos. Justamente el régimen académico, desde su implementación brinda un tiempo determinado fuera de las aulas para que los estudiantes puedan desconectarse de la exigencia académica y recargar energías para volver a concentrarse en el aula. Dicho tiempo que permite la reconexión académica, puede ser optimizado a partir de la implementación de actividad física. La práctica de actividad física aumenta el flujo sanguíneo hacia el cerebro permitiendo una óptima oxigenación, liberación de una serie de neurotransmisores beneficiosos para reducir el estrés e incrementar su atención. Buscaremos en esta investigación aumentar la capacidad atencional de los estudiantes en las clases a través de la práctica de actividades deportivas de baja intensidad durante los tiempos de recreo escolar. A su vez, esto podría repercutir en una mejora en los procesos de aprendizaje de los alumnos