LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA by Subject "alfabetización digital"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemIntervención psicopedagógica en alfabetización digital de adultos mayores de entre 60 y 70 años en General Las Heras( 2022-3-2) Caballero Figueredo, Celeste MaríaEl presente trabajo investigativo indaga y reflexiona sobre como intervienen los psicopedagogos en la educación digital de los adultos mayores de entre 60 y 70 años en General Las Heras, provincia de Buenos Aires (Argentina), qué herramientas poseen los mismos en relación a este tipo de alfabetización, qué dificultades presentan al respecto y qué herramientas brinda la psicopedagogía para su respectivo abordaje. Para poder concretarlo, se llevaron a cabo entrevistas a psicopedagogos y adultos mayores del rango etario mencionado de la localidad de General Las Heras. En el resultado arrojado por las mismas, se visualizaron las herramientas que poseen los adultos mayores, sus dificultades, su conocimiento sobre el trabajo psicopedagógico y si los profesionales otorgan o no intervención en esta área de alfabetización, como así también su opinión sobre el aprendizaje digital. El análisis desarrollado permite concluir que el trabajo psicopedagógico en el ámbito de educación digital y con adultos mayores no es muy difundido ni explorado y, por lo tanto, existen necesidades de aprendizaje que no son abordadas y que son de suma importancia para contribuir a la mejor calidad de vida de estas personas y una mejor inclusión sociocultural
-
ItemLa planificación de acciones para la promoción de la utilización consciente y crítica de las tecnologías digitales conectadas, para niños de segundo ciclo de la escuela primaria( 2025-2-28) Pandolfi, María LauraEsta investigación analiza la importancia de planificar intervenciones psicopedagógicas y estrategias educativas para fomentar el uso consciente y crítico de las tecnologías digitales en niños de segundo ciclo de la escuela primaria en Ituzaingó, Argentina. El estudio se enfoca en el rol de los psicopedagogos, docentes y directivos en la integración de competencias digitales en la educación primaria, resaltando la necesidad de educar a los estudiantes en el uso seguro y reflexivo de las TIC. Mediante un enfoque cualitativo, se examinan las percepciones de docentes y psicopedagogos sobre el impacto de las tecnologías digitales en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños, así como las estrategias implementadas para minimizar los riesgos asociados al uso de dispositivos conectados. La investigación concluye que es crucial integrar la alfabetización digital en la planificación educativa y propone recomendaciones específicas para la formación docente, la colaboración con las familias y el diseño de intervenciones psicopedagógicas que promuevan un uso ético y responsable de la tecnología desde una edad temprana.