INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS

Permanent URI for this collection

Browse

Recent Submissions

Now showing 1 - 5 of 66
  • Item
    Vet Home
    ( 2024-12) Cabral, Lautaro
    Vet Home es un proyecto enfocado en desarrollar una plataforma digital B2B que facilite la conexión y promoción de clínicas veterinarias dentro de un ecosistema especializado en bienestar animal. La plataforma tiene como objetivo principal proporcionar visibilidad a las clínicas veterinarias afiliadas, permitiéndoles gestionar sus servicios, publicitarse, y atraer nuevos clientes de manera efectiva. A través de la plataforma, las clínicas pueden ofrecer descuentos exclusivos y promociones a sus clientes, lo que mejora la experiencia del usuario final, pero con un enfoque directo en las necesidades comerciales de las clínicas. Este enfoque genera un valor significativo para las veterinarias al mejorar su visibilidad y optimizar la gestión de sus servicios. El análisis financiero muestra la viabilidad económica del proyecto, con un Valor Actual Neto (VAN) proyectado de USD 11.888, indicando un retorno positivo del flujo de caja descontado. La Tasa Interna de Retorno (TIR) estimada del 28% refleja un rendimiento anual que justifica el riesgo asociado con la inversión. La inversión inicial estimada se define en USD 25.000. Además, se espera un período de recuperación (Payback) de aproximadamente 1 año y 1 mes, lo que asegura que la inversión inicial se recuperará rápidamente, comenzando a generar beneficios netos a partir de ese momento. La estrategia de marketing de Vet Home está centrada en maximizar la visibilidad de las clínicas veterinarias afiliadas mediante campañas digitales, colaboraciones estratégicas con marcas del sector y la organización de eventos específicos para el sector veterinario. En la fase inicial, la plataforma se lanzará con la colaboración de al menos 10 clínicas veterinarias y organizaciones relevantes, con una estrategia clara de expansión nacional. En caso de enfrentar desafíos de mercado, como una adopción más lenta de lo previsto, Vet Home ha desarrollado planes de ajuste que permitirán adaptarse rápidamente a las condiciones cambiantes, asegurando así una posición sólida para las clínicas dentro del ecosistema.
  • Item
    AgroControl
    ( 2024) Kinder Roberts, Nicolás Gabriel Andrés
    AgroControl es una plataforma tecnológica de e-commerce basada en blockchain e inteligencia artificial que revoluciona la trazabilidad y transparencia en la cadena de suministro agroalimentario. Permite que productores registren y compartan información inmutable sobre el recorrido de sus productos desde el origen hasta el consumidor final mediante la creación de códigos QR generados por la plataforma. Esto brinda confianza y permite decisiones de compra y traslados más informadas y seguras. Todos los actores involucrados (productos, transportistas, distribuidores y consumidores) puedan acceder a información confiable y puedan verificar la autenticidad de los alimentos en cada etapa de la cadena de suministro.
  • Item
    InnoviaReach : servicio de comercialización
    ( 2024-12-10) Henrich, Juan Guillermo
    El negocio consiste en una empresa proveedora de servicios de comercialización, centrada en la industria del marketing. Enfocada al mercado de los videojuegos, permite a los usuarios la identificación de nuevas oportunidades de entretenimiento en base a sus preferencias y gustos extraídos desde su consumo en plataformas de streaming y video, utilizando nuevas tecnologías como técnicas de machine learning.
  • Item
    Genesis : plan de negocios
    ( 2020) Rebot, Tomás
    En Argentina, el sector farmacéutico está conformado por 250 empresas, incluyendo tanto a las que producen en el país como a las que importan y que son multinacionales. Hay 13 mil farmacias (cifra estimada por la COFA) en todo el país. El Estado es el principal comprador de medicamentos en Argentina. Génesis ofrece al consumidor la posibilidad de realizar búsquedas personalizadas de los productos en una interfaz intuitiva, modificar datos personales, consultar los últimos pedidos realizados por el consumidor, ver las ofertas disponibles en el día informadas por notificaciones, y la posibilidad de realizar compras de forma online incluyendo Mercado Pago. Además, el consumidor que realice un pedido puede optar por la opción de retirar el producto, o que el mismo se envíe a domicilio. Por último, el comercio adherido, puede obtener informes como productos más vendidos que le permiten conocer la actual demanda de los mismos, estado de pedidos que permiten visualizar en qué instancia del proceso se encuentran, productos faltantes para ayudar a la mantener stock de los productos que son más solicitados, listado de consumidores y su historial de pedidos, que ayudan a mejorar la calidad de atención a los mismos, dándole un servicio con enfoque de exclusividad. Es una solución e-Business del tipo B2C y B2B que cuenta con dos enfoques principales: uno para el consumidor y otro para el comercio adherido. Génesis, es una solución integral de cada farmacia adherida para que sus clientes, posean accesibilidad incluso a aquellas que no poseen gran renombre en el mercado, o son de ámbito más regional, expandiendo su alcance para poder dar servicio a todo cliente que lo necesite. También se integra con el sistema de ventas del farmacéutico, permitiendo de esta manera contar con un servicio en tiempo real de los productos ofrecidos. Este proyecto aumenta considerablemente la cartera de clientes y el alcance de nuestros adherentes, reduce su estructura de costos, permite obtener datos precisos del comportamiento del mercado, gestionar de manera amena las consultas farmacéuticas y recibir recetas vía web.
  • Item
    DOPMOC
    ( 2020) Hernández, Pablo Gabriel
    DOPMOC es un proyecto relacionado al emprendimiento en el ámbito de la robótica, con un espíritu entrepreneur que distingue a sus fundadores. Siguiendo los conceptos que se adoptan del emprendedor argentino Andy Freire, que inculca la convicción y la pasión por el emprendedurismo, llevando a cabo el proceso de convertir el talento del capital humano que cuenta la empresa en el actual proyecto; tomando y aplicando los conceptos ya conocidos de domótica sobre un producto en particular, en este caso a un casco de motocicleta. DOPMOC está enmarcado en el e-business que hace referencia al modelo de negocio B2C (Business to Customer) ya que la comercialización del producto, mediante distintas estrategias de marketing, se oferta directamente sin intermediarios al consumidor final. El modelo de ingresos de DOPMOC es por ventas, el cual genera ganancias a la empresa. DOPMOC es un producto orientado a clientes finales, conductores y allegados a ellos. El fin de este proyecto es que los conductores adquieran un producto para garantizar el uso del mismo al conducir. El producto se basa en un casco con la capacidad de impedir el encendido de la motocicleta hasta que el conductor no se coloque el mismo. Actualmente en el mercado Argentino no se encuentra ningún producto similar, no existe un casco que colabore con la seguridad del pasajero más allá del fin con el que se ha creado. En otros países podemos encontrar cascos inteligentes pero que tienen otras características, más bien orientadas a la comodidad del conductor y no hacen énfasis en el uso del mismo. Se calcula un timing de negocio 12 meses y un capital inicial de U$D 3.000. La cultura de una empresa es su ideología, es la serie de valores que guía a diario a sus miembros, y que los hace ingresar en nuevos negocios y rechazar otros porque no se ajustan a su “religión”. La empresa cuenta con una cultura heroica según la definición de Saporosi, G. (2013). Como atractivo financiero del negocio, se puede decir que es un producto innovador, fuera de lo convencional, con una característica que lo hace único y que está enfocado en la seguridad de las personas. Es una excelente manera de lograr que los conductores circulen utilizando un casco de protección. Se logró relevar sobre la investigación de competidores, planificación de desarrollo del producto, prototipos de fabricación, plan de negocios y sus distintos ciclos.