LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES by Subject "capacidad física"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEntrenamiento de la resistencia específica en el fútbol.( 2021-12-29) Liporace, IgnacioDe manera amateur y recreativa los campeonatos formativos de la Federación Argentina de Centros Comunitarios Macabeos (FACCMA) reúnen jugadores desde 7 años de edad en novena división, hasta los 23 años en división reserva. A lo largo de ese período, se intenta llevar adelante un desarrollo integral de los futbolistas. Para esto se trabaja en aspectos técnicos-tácticos y físicos. En los últimos años las exigencias del juego y las aspiraciones deportivas de la institución han hecho que los preparadores físicos tengan que hacer hincapié en un aspecto que antes no era del todo trabajado, el entrenamiento de la resistencia intermitente. En un deporte de altas intensidades como el fútbol, el desarrollo de la resistencia tanto en el aspecto aeróbico como anaeróbico es muy importante para imponerse sobre el rival en diversas situaciones de juego, para colaborar en la prevención de lesiones que pueden ser producidas por el desgaste propio del juego y para ayudar en los trabajos integrales de recuperación después de la competencia. Es por esto por lo que el coordinador del área física del departamento de fútbol juvenil del Club Cissab, teniendo en cuenta el contexto en el que el club se encuentra, tiene como objetivo lograr un aumento del 5% anual en los niveles de Vo2 Máximo a lo largo de todo el periodo formativo de los jugadores. Luego de realizar las pruebas de seguimiento del año 2020 se observó que los jugadores no llegaban a cumplir el objetivo propuesto, por lo cual se decidió aplicar un nuevo método de entrenamiento durante el año 2021 para intentar cumplirlo. Al realizar el seguimiento y la propuesta de entrenamientos planificada, se verificó que a lo largo de 7 meses se logró una mejora media del total de los jugadores con relación al consumo máximo de oxígeno tal como estaba planificado.
-
ItemValoración de la capacidad física coordinativa de equilibrio en el deporte de piruetas y acrobacias en motocicleta (stunts)( 2022-12-29) Fernández, Xoana AyelénEn la Argentina el stund se presenta en los eventos de motociclismo o automovilismo, y suelen haber shows o demostraciones de destrezas en dos ruedas. El objetivo de esta investigación fue dar a conocer un poco más de este moderno deporte que cada vez suma más aficionados, y la necesidad a futuro de demostrar lo importante que son las capacidades coordinativas al realizar esta actividad, sobre todo la de equilibrio que es en la que se centra esta investigación. Para esto, se desarrolló una investigación descriptiva, de campo y cualitativa para determinar el grado de importancia y desarrollo del equilibrio entre sus practicantes. Se usó un proceso de encuestas en una muestra de 5 practicantes para determinar la importancia de esta capacidad coordinativa entre los practicantes y un examen de equilibrio basado en la prueba Single-Leg-Hop-Stabilitation para valorar el grado de equilibrio obtenido por los participantes. Como resultados los participantes entrevistados denotaron que el equilibrio es la capacidad física coordinativa más importante en la práctica de la actividad de stund y que pasan o dedican todo su tiempo en desarrollarla, prácticamente no haciendo otro ejercicio para obtener equilibrio más que la actividad misma. Además, las pruebas de equilibrio hechas demostraron que estos practicantes tienen un alto grado de desarrollo del equilibrio en general, por lo que la actividad de stund es completa en esta capacidad coordinativa, es decir, permite desarrollarla a medida que se practica y es una exigencia para la práctica de la actividad