LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES - CICLO DE LICENCIATURA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES - CICLO DE LICENCIATURA by Subject "alteración postular"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAlteraciones posturales relacionadas con el sedentarismo y malos hábitos en tiempos de pandemia( 2020) Arotcharen, Verónica EdithDebido a la pandemia hay gran parte de la población de todas las edades que ante esta situación de aislamiento se mantuvo sin practicar ninguna actividad por varios meses. En este estudio de investigación realizado en un gimnasio compuesto por 200 alumnos se pretende demostrar, que quienes abandonaron la actividad física, manifestaron alteraciones en su salud a nivel físico y mental. Asimismo, que estos cambios en sus estilos de vida se vieron reflejados mediante dolores articulares, rectificaciones, tensiones, contracturas crónicas, sobrepeso, obesidad, depresión, angustia, miedos y desmotivación. Este trabajo indaga la importancia de generar conciencia de salud física y mental mediante una actividad física controlada y guiada y una gimnasia especial y correctiva para esas alteraciones específicas de cada alumno. El propósito es disminuir las afecciones provocadas por el sedentarismo y alteraciones posturales en alumnos de un gimnasio de la ciudad de Posadas, provincia de Misiones (Argentina). Para cumplir con este propósito se realizaron encuestas, observaciones y evaluaciones a los alumnos que más han sufrido alteraciones posturales, estudiando cada caso en particular y otorgando un tratamiento específico para demostrar que una actividad física bien guiada puede mejorar ese estado actual y lograr un bienestar general
-
ItemAlteraciones y desbalances musculares por el patín carrera( 2020) Benítez, Gisele NataliaEl objeto de investigación de esta tesis se centra en el análisis de los posibles desbalances musculares, a raíz de la práctica deportiva del patín carrera. Al tratarse de un deporte de características principales cíclicas, en donde el patinador se encuentra siempre realizando una posición que busca la aerodinámica, y en el mismo sentido de giro, articulaciones y grupos musculares se ven de manera asimétrica más involucrados que otros. Material y Métodos: En esta investigación, de tipo no experimental, transversal y descriptiva-correlacional, participaron cincuenta patinadores de ambos sexos, pertenecientes al equipo kdt. Como instrumentos de medida se emplearon una entrevista y un protocolo de evaluación postural, tanto en estática como en dinámica. Como conclusión, siendo que dentro del patinódromo la dirección de las carreras son antihorarias, concluyo como resultado denotando que los patinadores con más de cuatro años de práctica del deporte presentan desbalances musculares de ambos lados, en especial en tren inferior del lado izquierdo, en donde en la curva el resto del cuerpo recarga sobre la pierna izquierda, los hombros son parte del timón del cuerpo, por lo tanto, colaboran en la rotación.