LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN PSICOPEDAGOGÍA by Subject "acompañamiento"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEl impacto ante la llegada del diagnóstico( 2024-9-5) Díaz, Patricia VivianaEl presente trabajo indaga el impacto que produjo, en las familias, recibir el diagnóstico de trastornos del espectro autista (TEA) de sus hijos. Las mismas pertenecen a la asociación TGD padres de Merlo, provincia de Buenos Aires (Argentina). Asimismo, se busca conocer las problemáticas que afrontan las familias y cómo repercuten en las dinámicas familiares y emocionales. El estudio emplea el método cualitativo mediante la técnica de la entrevista semiestructurada y en profundidad en cada uno de los elementos participantes. La muestra se conformó por cuatro familias con hijos con diagnóstico TEA y una Licenciada en Psicopedagogía; pertenecientes la asociación de padres TEA, del partido de Merlo, a través de un muestreo no probabilístico de tipo bola de nieve. Se construyeron matrices de análisis y se realizó un análisis inductivo de los datos. Los resultados arrojados por la investigación indican que el impacto del diagnóstico en la vida familiar ha sido significativo, generando emociones como el duelo y adaptación a esta realidad. Se visualiza las dificultades que afrontan, temores a futuro y cómo a través de sus experiencias buscaron redes de apoyos, profesionales e información; dando inicio de una asociación de padres que tiene por objetivo acompañar a otras familias que transitan la misma situación. Se concluye la importancia de acompañar a las familias a enfrentar los desafíos asociados al TEA, desde el diagnóstico y todo el tratamiento de los pacientes
-
ItemLa importancia del rol psicopedagógico en familias que reciben el diagnóstico( 2024-5-16) Matute, Micaela AilénEste trabajo de investigación, que forma parte de la Licenciatura en Psicopedagogía de la Universidad Abierta Interamericana, tiene el objetivo de analizar las intervenciones que realizan los/las psicopedagogos/as para acompañar a una familia que recibe el diagnóstico de su hijo/a en la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo, provincia de Buenos Aires (Argentina). Asimismo, se plantea como objetivos específicos explorar los obstáculos y/o facilidades que encuentran las familias con relación a lo educativo y a la salud ante el diagnóstico, así como indagar acerca del rol psicopedagógico en el acompañamiento de una familia que recientemente recibió el diagnóstico. La metodología escogida es cualitativa, de alcance exploratorio y corte transversal. Como instrumento de recolección de datos, se administraron entrevistas individuales semiestructuradas a una población de padres y madres que tienen hijos con discapacidad ya diagnosticada, de la localidad de Mariano Acosta, partido de Merlo, provincia de Buenos Aires (Argentina). Estos fueron seleccionados por medio de un muestreo no probabilístico con técnica de convivencia. Los resultados dan cuenta de las dificultades que encuentran los padres y madres a partir de recibir la noticia del diagnóstico de su hijo/a, así como los obstáculos que experimentan desde el ámbito educativo y de salud. Igualmente, se vislumbra la relevancia de la intervención psicopedagógica, que es de acompañamiento integral, además del abordaje propio con el niño/a con discapacidad