LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN by Subject "aislamiento social preventivo y obligatorio"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemLa didáctica de la música en tiempos de modalidad no presencial y contextos de desfavorabilidad socioeconómica frente a la crisis sanitaria social y económica del año 2020( 2022-9-22) Santoro Rodríguez, Anabel DanielaEl presente trabajo analiza la didáctica de la música en tiempos de modalidad no presencial y contextos de desfavorabilidad socioeconómica frente a la crisis sanitaria social y económica del año 2020. El objetivo general planteado es conocer las diferentes estrategias didácticas que se llevaron a cabo en el área de música con estudiantes del Nivel Primario en situación de desfavorabilidad socioeconómica dentro en un contexto de escolarización no presencial en la ciudad de Zárate (Argentina). Como objetivos específicos se realiza un análisis de la correlación entre las estrategias didácticas implementadas por los profesores entrevistados y el Diseño Curricular de música de Nivel Primario, así como de los recursos utilizados por los profesores entrevistados, los medios de comunicación utilizados, sus intervenciones pedagógicas, la frecuencialidad en esas intervenciones, y las respuestas obtenidas por los estudiantes. Por último, se comparan los resultados obtenidos respecto a las respuestas de los estudiantes frente a las propuestas de los profesores e identificar las que mejor se llevaron a cabo de acuerdo al contexto. Para el desarrollo de este trabajo se ha recopilado información sobre la importancia del aprendizaje de la música en el Nivel Primario, las corrientes teóricas que existen en la didáctica de la música y cómo éstas pueden ser abordadas, la educación en el Nivel Primario en tiempos de no presencialidad, y la enseñanza de la música en contextos de desfavorabilidad socioeconómica. Al desarrollar este tema se ha llegado a la conclusión de que el contexto sanitario y económico trajo como consecuencia que la escuela pasó a tener un rol de índole social más que educativo y, consecuentemente, la clase de música se vio afectada a causa de la falta de satisfacción de las necesidades primarias de los estudiantes.
-
ItemLos dispositivos tecnológicos como soporte de las prácticas hebegógicas en escuelas de gestión estatal y privada en contexto de pandemia( 2022-3-21) Rodas, Julieta AnahíEl presente trabajo describe, a través de un estudio de caso comparativo, cómo los docentes y directivos de instituciones de gestión estatal y gestión privada del nivel secundario incorporan las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en las prácticas hebegógicas durante el contexto de Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (ASPO) por el virus covid- 19. Esta investigación surgió a partir del interés en conocer, de manera específica, sobre el o los dispositivos físicos que más utilizan los agentes educativos para sostener la continuidad hebegógica a distancia y los obstáculos que derivan del contexto de emergencia sanitaria y socioeconómica. A su vez, se indagó acerca del grado de formación y capacitación en TICs que poseen los docentes participantes, y, de manera general, se ahondó en las percepciones y problemáticas que atraviesan en la implementación de los mismos. Teniendo en cuenta los postulados de Dussel (2011) con respecto a la cultura digital, se recolectó información mediante entrevistas y encuestas tomadas a 30 docentes y 2 directivos de ambas gestiones. Al final del trabajo, se propone revisar las políticas educativas de acceso a las TICs en su formato físico, de conectividad y también de formación y capacitación de todos los docentes para lograr constituir un mismo punto de partida y se acorten las distancias de la escasez de conocimientos e implementación de recursos digitales permitiendo una fluida continuidad de trabajo docente en todas sus dimensiones