INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing INGENIERÍA EN SISTEMAS INFORMÁTICOS by Subject "B2B"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemAgroSistema( 2020) Cortés, Angel HernánEl presente proyecto, está relacionado con el Agroemprendimiento y con el espíritu Agroemprendedor o Agroentrepreneur que caracteriza a sus fundadores. Un “entrepreneur” es un individuo líder, previsor, tomador de riesgos y evaluador de proyectos, y que moviliza recursos desde una zona de bajo rendimiento a una de alta productividad Burnett (2000). AgroSistema surge así, como una solución integral y tecnológica de gestión, con el objetivo de simplificar y centralizar todas las actividades respectivas a la administración agrícola en la web brindando la información necesaria para apoyar a la toma de decisiones estratégicas que agreguen valor para el productor, llevando los recursos económicos a una zona de alta productividad y alto rendimiento. AgroSistema cuenta con un e-business que hace referencia al modelo de negocio B2B (Business to Business) ya que persigue comercializar sus productos y servicios en el mercado corporativo mediante estrategias de marketing relacional enfocadas en una atención personalizada con el objetivo de fidelizar a sus clientes. La visión de la empresa es ser reconocida por los clientes a nivel nacional e internacional como una empresa innovadora y sostenible, que por su cultura de servicio y buenas prácticas es considerada la mejor alternativa en desarrollo de software para la gestión empresarial. Para lograr los objetivos y alcanzar la visión organizacional, AgroSistema desarrolla productos de software a medida para cada cliente utilizando todos los recursos y soluciones innovadoras que brinda la tecnología actual y cuenta con un equipo de trabajo compuesto por Ingenieros en Sistemas de Información capacitados en gestión empresarial y especializados en el sector agrícola.
-
ItemFiscalizApp( 2020-12-22) Farré, FedericoFiscalizapp representa el siguiente paso en la asistencia al proceso de fiscalización electoral, haciendo foco en acortar los tiempos requeridos para el mismo y la inmediatez de la obtención de la información deseada. Fiscalizapp se orienta a una comercialización B2B dirigida a todos aquellos partidos políticos regulados por la Ley Orgánica de los Partidos Políticos Nº 23.298, de orden nacional o provincial, de mediano o gran tamaño; cuyas funciones sean elegir candidatos que se presenten a elecciones de cargos públicos y ejecutar la fiscalización de las mismas mediante la participación física de sus miembros; independientemente de la ubicación geográfica donde se realice. Fiscalizapp es una plataforma integral que asiste a los fiscales en su tarea mediante una aplicación móvil y al centro de cómputos con el procesamiento automático e inmediato de los datos obtenidos. Ofreciendo como valor agregado el resguardo digital de los datos, la inmediatez de su análisis y presentación, y la garantía de transparencia gracias a la trazabilidad de sus procesos de extremo a extremo. Las características distintivas de Fiscalizapp son: no existen productos comerciales similares, reducción de tiempos en la tarea de fiscalización, reducción de costos operativos, reducción del error por factor humano en la carga de datos, confidencialidad e integridad de la información obtenida, acceso inmediato a la información obtenida de los datos recolectados y rápida curva de aprendizaje para todo el rango etario de potenciales usuarios.
-
ItemGusteau( 2024) González, Aldo DanielGusteau es un marketplace de e-business que opera bajo el modelo Business to Business (B2B), donde proporcionamos una plataforma digital a chefs profesionales y amateurs que cocinan en sus propias casas para que puedan conectarse con clientes interesados en experiencias culinarias únicas y personalizadas. Nuestro modelo de monetización se basa en membresías pagadas por los chefs, quienes acceden a herramientas avanzadas de gestión de reservas, promoción de menús y análisis de datos para mejorar su visibilidad y eficiencia operativa. Al centrarnos en ofrecer un servicio valioso a los chefs como clientes de negocios, buscamos garantizar una alta calidad y variedad en las experiencias culinarias ofrecidas a los comensales finales, asegurando así una experiencia excepcional para todos los usuarios de la plataforma.
-
ItemPreventApp( 2024) Ballester, MartínEl proceso actual de compraventa gastronómica involucra preventistas que visitan a los clientes para ofrecer productos, presentar ofertas, diseñar presupuestos personalizados y recopilar pedidos. Estos intercambios suelen realizarse semanalmente, utilizando métodos como llamadas o mensajes. Sin embargo, las fluctuaciones de precios, las preferencias del público, el stock disponible y otros factores pueden dificultar la eficacia de este proceso ya que cambia el formato del pedido que realiza semana a semana. PreventApp es un aplicativo móvil B2B diseñado para optimizar y agilizar el proceso de compraventa entre distribuidoras de alimentos y establecimientos de consumo masivo, como bares, restaurantes, supermercados y almacenes. Este proyecto se enfoca en resolver desafíos clave en la cadena de suministro, brindando soluciones efectivas a través de una plataforma unificada. El aplicativo móvil busca optimizar el proceso de compraventa enfocando puntualmente en la comunicación entre un preventista que está realizando una venta y el área administrativa que debe obtener el pedido para gestionarlo para que llegue a reparto un detalle del mismo. La soluciones que aborda el proyecto son: personalización de ofertas, comunicación de pedidos simplificada, unificación del proceso, optimización del reparto, facilitar de carga de datos y crear rutas de pedidos para repartidores. El aplicativo busca que el proceso de comunicación entre preventistas y administradores quede establecido mediante Preventapp para que el enfoque de la distribuidora sea mejorar los servicios y productos que ofrece para disminuir la atención en la corrección de pedidos con lo que conlleva en reparto
-
ItemSAPP : SurveyApp( 2024-2-27) Jukonis, IvánLas compañías aseguradoras deben realizar una serie de tareas de manera rápida y eficiente cuando se presenta una denuncia. La interpretación de la denuncia, el contacto con asegurados y terceros, el análisis de aspectos mecánicos y de responsabilidad, la tasación de daños, la liquidación del siniestro y la verificación de la veracidad de los hechos son ejemplos de estas actividades. Es ampliamente conocido que la competitividad en el sector de seguros es intensa, ya que el proceso para dar de baja una póliza y cambiar de compañía es relativamente sencillo. La calidad de respuesta ante eventos como siniestros, daños o robos es una de las principales razones por las que los asegurados deciden cambiar de compañía. Además, surge otro desafío relacionado con la detección de un alto número de siniestros con posibles indicios de fraude. Según un informe de Libra Seguros, los casos de fraude en el país aumentaron un 15% durante la pandemia, y el 45% de las denuncias resultaron ser falsas o exageradas. En respuesta a estas problemáticas, las aseguradoras han optado por contratar Consultoras Analíticas de Siniestros, que se encargan de llevar a cabo todos estos procedimientos a partir de las denuncias de sus clientes. Estas compañías dependen en gran medida de su capacidad para resolver eficaz y eficientemente los siniestros. En caso de no cumplir con este rendimiento, los casos se asignan a competidores directos. Es en este contexto que nace SURVEYAPP, aprovechando una oportunidad de negocio mediante el uso de una herramienta web que satisface todas las necesidades tecnológicas requeridas para desempeñar el rol de una consultora, simplificando tanto los procesos administrativos como los operativos. Esto proporciona una ventaja competitiva en un mercado altamente disputado. El corazón de SURVEYAPP radica en el desarrollo de su plataforma web, que permite realizar el procesamiento de siniestros de manera más eficiente que cualquier competidor en el mercado. Esta plataforma ofrece una interfaz amigable que requiere una capacitación mínima para su uso eficaz