El presente trabajo tiene como finalidad investigar sobre la importancia del consejo de grado como espacio significativo en el desarrollo de la ley 26.150, ley de Educación Sexual Integral (ESI), como marco normativo de la puesta en marcha el Programa Nacional de ESI, conocer cuáles son las características de la escuela primaria en la actualidad para ahondar en el marco social en el que desarrolla el consejo de grado y la importancia en su implicancia.
Asimismo, se aborda el desarrollo de la escuela primaria en Argentina en su calidad de agente socializador y la necesidad que crear un espacio que brinde asesoría pedagógica, de escucha y de derechos.
En este trabajo, se ha evidenciado que el consejo de grado facilita la coordinación y planificación de las actividades relacionadas con la ESI y fomenta un ambiente de diálogo y colaboración entre los docentes, promoviendo una implementación efectiva y coherente de la ESI en las aulas