La hipótesis de Riemann y el número cuatro como único extraordinario
La hipótesis de Riemann y el número cuatro como único extraordinario
dc.contributor.author | Falasca, Darío Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2023-03-26T04:21:05Z | |
dc.date.available | 2023-03-26T04:21:05Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este trabajo es analizar un artículo publicado por G. Caveney, J.L. Nicolas y J. Sondow en el año 2011 relacionando la validez de la hipótesis de Riemann con los números extraordinarios. El principal resultado afirma que la hipótesis de Riemann es verdadera, si y solo si, 4 es el único número extraordinario | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/1098 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | hipótesis de Riemann | |
dc.subject | desigualdad de Robin | |
dc.subject | suma de divisores | |
dc.subject | números primos | |
dc.subject | número superabundante | |
dc.subject | número abundante | |
dc.title | La hipótesis de Riemann y el número cuatro como único extraordinario | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | LICENCIADO EN MATEMATICA | |
uai.director | Besteiro, Agustín Tomás | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |