El ejercicio como herramienta preventiva en fútbol femenino
El ejercicio como herramienta preventiva en fútbol femenino
No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Villaverde, Damián Guido
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Las lesiones deportivas en fútbol, generalmente se presentan en miembros inferiores, con repercusiones a nivel físico, psicológico, social y económico; siendo trascendental establecer medidas profilácticas de intervención para evitar o controlar dicho riesgo.
Objetivo: El objetivo del presente estudio es determinar el potencial riesgo a sufrir lesiones deportivas mediante la evaluación funcional; y la capacidad de prevención asociada a la aplicación de un protocolo de ejercicio preventivo complementario a las cargas generales de entrenamiento, en futbolistas mujeres de un plantel profesional.
Materiales y métodos: Estudio de cohorte, observacional, longitudinal. Se llevó a cabo un seguimiento por el plazo de 6 meses, al plantel profesional del club UAI Urquiza (Argentina), constituido por treinta futbolistas (solo diez fueron seleccionadas para el estudio). Evaluando mediante FMS test y aplicando un plan de entrenamiento físico-preventivo que fue llevado a cabo en la previa de cada entreno.
Resultados: La edad media del plantel es de 19,63, con un peso medio de 58,21kg, talla de 1,59 metros y un IMC (índice de masa corporal) de 18,26. La evaluación mediante FMS Test arrojó que el 64% de las futbolistas tienen riesgo de sufrir lesión, mientras que un 36% de ellas presentan condición motora aceptable.
Discusión: El fútbol es un deporte de contacto, de naturaleza dinámica y compleja, que exige respuestas rápidas ante cambios de dirección; motivo por el cuál, el desafío principal de la intervención kinésica en el ámbito deportivo radica en la identificación de factores de riesgo y la correspondiente planificación e implementación de un plan preventivo para evitar lesiones asociadas.
Conclusión: La aplicación de un programa preventivo complementario al entrenamiento general, guiado por las características y necesidades de las deportistas, disminuye el índice de lesiones a la vez que optimiza el rendimiento individual y colectivo.
Description
Keywords
fútbol femenino,
ejercicio,
prevención,
lesiones deportivas,
evaluaciones funcionales