Las estrategias del APND (acompañante personal no docente) con niños con discapacidad, en instituciones educativas

No Thumbnail Available
Date
2024-6-10
Authors
Millicay, Rocío Pamela
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La siguiente investigación tiene como fin conocer las herramientas que implementan los profesionales de salud en el rol de acompañante personal no docente (APND), con respecto al trabajo en el aula con chicos con discapacidad, en instituciones educativas ubicadas en zona oeste del Gran Buenos Aires (Argentina). Para ello, la estrategia metodológica empleada, es de corte cualitativo de tipo fenomenológico, no experimental y de tipo transversal, donde se utilizó como instrumento entrevistas semidirigidas realizando preguntas cerradas a 8 profesionales de salud en el rol de APND. El fin es comprender cuáles herramientas despliega el APND, en el proceso de integración escolar con chicos con discapacidad, dentro del aula. Este estudio se centró en la perspectiva de cada una de las entrevistadas en relación con el tema de investigación, de las mismas se obtuvieron distintas categorías. Las de primer nivel fueron: determinantes sobre el APND-AT, tipo de estrategias, concepto de inclusión, interacción con la escuela y tipo de intervención. Las de segundo nivel fueron: rol del acompañante terapéutico (AT), mayor igualdad, herramientas, vínculo con el docente y área conductual-emocional
Description
Keywords
acompañante personal no docente, APND, inclusión, estrategias, integración, discapacidad, educación inclusiva
Citation