LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO
Permanent URI for this collection
Browse
Recent Submissions
1 - 5 of 8
-
ItemApp iO( 2021)De acuerdo con la tecnología disponible hoy en día, el uso diario y permanente que los usuarios realizan, las urgencias cotidianas creemos necesario desarrollar una aplicación que llamaremos “iO” en el cual las personas puedan resolver sus necesidades cargando información sobre sus gustos y datos de su personalidad de modo que la aplicación pueda ofrecer información sobre los servicios o necesidades en la localidad o ciudad en la cual están. Su objetivo principal es oxigenar el mundo virtual vinculándolo con el mundo real. ¿Qué pasa si alguien quiere hacer una clase de yoga? Vamos a apuntar a necesidades del mundo real utilizando la app para la resolución. Encontrar un carpintero, un profesor, un espacio, o lo que se necesite dentro del entorno barrial o punto más cercano. La aplicación va a ser de uso similar a las costumbres que ya tenemos hoy en día (por ejemplo, Tinder, Facebook, Mercado Libre) facilitando el flujo hasta la toma de decisiones de la persona. Se realizará el proyecto en etapas. La primera es ver las necesidades reales de las personas, generando encuestas y con un trabajo de campo. El segundo es el armado de la imagen institucional, diseñando el logo, y todo el sistema que acompañará la marca. Una vez con todo esto listo, se realizará el desarrollo digital de la web y de la aplicación para que los usuarios utilicen. Y como última fase. Se hará toda la comunicación del proyecto a nivel publicidad, en redes sociales, radio, televisión y otros sitios de internet
-
ItemDiseñar para pueblos y ciudades pequeñas : Puerto Deseado y los proyectos de diseño gráfico a largo plazo( 2021)Este trabajo final de tesis representa la totalidad del proyecto de identidad visual trabajado en conjunto con la Subsecretaría de Turismo de Puerto Deseado (Argentina) a lo largo de tres gestiones de gobierno distintas. Detalla de manera muy abarcativa el recorrido completo del proceso de diseño, desde los bocetos originales hasta a las pruebas de aplicación más avanzadas. Fue pensado como puntapié inicial para brindar una solución a las necesidades comunicacionales de la localidad de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina). A través de herramientas y lineamientos básicos para el correcto uso y aplicación de la marca de la localidad en todas sus posibles variables, facilita la tarea de interpretar, articular y difundir en los ámbitos más variados las cualidades de este destino turístico. La utilización y buena implementación de las piezas que componen este proyecto, junto al trabajo constante orientado a reforzar la identidad visual y al desarrollo de los productos turísticos de la zona, podrán lograr que, con el tiempo, Puerto Deseado se consagre como un destino turístico irresistible
-
ItemD10S : un sueño eterno( 2021)Este trabajo busca desarrollar la identidad correspondiente a la marca “Diego Armando Maradona". La familia tipográfica elegida se basó en los números de las camisetas Le Coq Sportif que Argentina usó en el Mundial de México 86
-
ItemIdentidad visual ONG Teresita : casa de mujeres y niños( 2021-12)La ONG, Teresita: casa de mujeres y niños se mantiene en funcionamiento por la participación de los voluntarios y la colaboración de los vecinos de Lomas de Zamora. Es escencial que la ONg tenga una identidad sólida que la represente, con una comunicación coherente para poder llegar a más personas, lograr ser reconocidos y así sostener su infraestructura que ayuda a mujeres y niños en situación de vulnerabilidad. Es por eso que el principal objetivo de este trabajo es destacar la importancia del diseño gráfico para mejorar la identidad de la educación
-
ItemTesis proyecto final : marmolería Magrone( 2022-5-19)Este trabajo se realizó a raíz de un extenso análisis de la marca Magrone y con el objetivo de conseguir cambiar el logo de la empresa familiar, procurando de ese modo también llegar a cambiar la imagen de la compañía. Cuando la nueva generación se incorporó al negocio familiar, trajo consigo varias premisas para poner en práctica respecto al diseño. Repensar la imagen de la empresa para aportarle un aire de renovación, modernidad, que imponga presencia y diseño, y que esté relacionado con el oficio familiar y su materia prima. A partir del correcto desarrollo de la marca, es primordial que fácilmente se pueda identificar un sistema gráfico entre todas las piezas que se desarrollaran a lo largo del diseño de la nueva propuesta, y que sea un sistema pregnante, de fácil reconocimiento y que no sea similar a ningún otro del rubro. El correcto uso de la marca y sus variables, junto con el sistema gráfico que la acompañará, harán en primer lugar más sencillo el reconocimiento de la marca, proporcionando mejores experiencias con el cliente externo, a través de las redes sociales, flyers, web, papelería, imagen de la flota de vehículos, y todo lo vinculado al diseño que la empresa ponga en marcha. Así también con el cliente interno (empleados), que le proporcionará mayor comodidad a la hora de desempeñar sus funciones, encontrando más claras y amigables las señales a las que deberán prestar especial atención dentro de la marmolería. La vestimenta debidamente identificada, les brindará una agradable sensación de pertenencia. El presente proyecto de rediseño está pensado de tal forma, para que todas sus piezas juntas o separadas, permitan una comunicación fluida y eficaz, logrando así potenciar e impulsar la marca