Ciencias de la Educación y Psicopedagogía
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ciencias de la Educación y Psicopedagogía by Subject "acompañamiento familiar"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemLa función del acompañamiento familiar en la intervención psicopedagógica con sistemas alternativos y aumentativos de comunicación en niños (de 5 a 7 años) con Trastorno de Espectro Autista, en consultorio psicopedagógico de zona oeste, conurbano bonaerense( 2021-9-10) Candia, Ludmila FátimaLa presente investigación se propuso indagar sobre la función del acompañamiento familiar en la intervención psicopedagógica con Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación (SAAC) en niños (de 5 a 7 años) con Trastorno de Espectro Autista (TEA). La metodología utilizada fue de enfoque cualitativo, con diseño descriptivo y transversal. El instrumento de recolección de datos consistió en una entrevista semiestructurada, dirigida a cuatro psicopedagogas que se desempeñan en consultorios de la zona oeste del conurbano bonaerense (Argentina). Los principales resultados muestran que los niños con TEA presentan dificultades en el desarrollo del lenguaje y la comunicación, lo cual puede generar en ellos conductas disruptivas y agresivas, obstaculizando sus aprendizajes y sus posibilidades de interacción social. En el trabajo psicopedagógico con niños con TEA se utilizan habitualmente los SAAC, y para que su implementación resulte efectiva es indispensable la participación activa de la familia del niño, y su acompañamiento en el proceso de intervención terapéutica. A través de la familia el SAAC puede transferirse al hogar, la escuela, y otros ámbitos en donde el niño se desenvuelve; además de brindar al niño la contención y autoconfianza necesaria para incorporar estas estrategias de comunicación, y trabajar conjuntamente con los psicopedagogos y otros profesionales involucrados en la atención del niño con TEA
-
ItemLa influencia de la participación de los padres en el rendimiento académico de los estudiantes nivel secundario( 2024) Zalazar, Verónica PatriciaEn este trabajo de investigación se describe y analiza el impacto de la participación activa de los padres en las actividades académicas y el acompañamiento familiar. El objetivo es que los estudiantes asuman la responsabilidad de su aprendizaje mientras cuentan con el respaldo de los adultos. A partir de los datos obtenidos mediante encuestas a alumnos y personal docente y no docente de una institución educativa de nivel secundario de Isidro Casanova, provincia de Buenos Aires (Argentina) sobre el impacto del acompañamiento familiar en el rendimiento académico de los alumnos de nivel medio, se encontraron varios hallazgos significativos. En relación al acompañamiento familiar y rendimiento académico, la participación activa de los padres en las actividades escolares y el apoyo en las tareas influyen positivamente en el desempeño académico. Los padres que brindan un clima familiar favorable y una comunicación efectiva tienen hijos con mejores resultados. Respecto a la percepción del rendimiento de los alumnos, aunque la mayoría considera que el rendimiento actual es adecuado, existe margen para mejorar. El acompañamiento familiar puede ser clave para elevar aún más el desempeño estudiantil. En cuanto a la disciplina, es esencial para un buen rendimiento escolar y los problemas familiares pueden afectar negativamente el desempeño académico. Se podría decir, la colaboración entre la familia y la escuela, la responsabilidad individual y el apoyo emocional son factores cruciales para el éxito educativo