LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing LICENCIATURA EN ENFERMERÍA by Subject "capacitación profesional"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemImpacto de los nuevos sistemas de registro electrónico en enfermería( 2025) Fabián, Natalia ElizabethLa presente investigación analiza el impacto de la implementación de sistemas de registro electrónico en el personal de enfermería de un hospital privado en Buenos Aires (Argentina) entre abril y noviembre de 2024. El objetivo principal es analizar cómo se adaptan los profesionales enfermeros a los nuevos sistemas de registro electrónico. Se llevó a cabo un estudio de tipo cuantitativo, descriptivo, con corte transversal, con una muestra de 83 personas encuestadas las cuales se desempeñan en el sector de guardia, piso y la unidad de cuidados intensivos (UCI), a través de una encuesta autoadministrada por forms. Los resultados muestran que los enfermeros más jóvenes se adaptan más fácilmente a los sistemas electrónicos, mientras que los profesionales con más experiencia enfrentan mayores desafíos de adaptación, aunque suelen ocupar roles de liderazgo. Esto evidencia la importancia de la capacitación tecnológica continua. En conclusión, la adaptación al cambio tecnológico en la enfermería está condicionada por la experiencia y la formación tecnológica previa. Se recomienda impulsar programas de actualización continua para una mejor integración de la tecnología en la práctica diaria y una atención de calidad para los pacientes
-
ItemIntervención del personal de enfermería en catástrofes( 2021-9-14) Báez Ríos, Susana De JesúsEl objetivo general de esta investigación fue determinar la formación e información del personal de enfermería sobre intervenciones en situaciones de catástrofes que trabaja en el hospital público, provincia de Buenos Aires (Argentina) entre abril y mayo de 2021. El diseño metodológico es de tipo descriptivo y de corte trasversal, enfocado desde la lógica cuantitativa y utiliza una encuesta semi abierta. La muestra fueron 63 enfermeros. Acerca de la información que poseen los enfermeros, los resultados arrojan que la información de los profesionales resulta insuficiente, ya que casi la mitad no ha recibido capacitación de ningún tipo sobre intervención de enfermería en caso de catástrofes. Sin embargo, es importante resaltar que aquellos profesionales que egresaron entre 15 a 20 años atrás, refieren que sí recibieron capacitación, pero son minoría. En cuanto a la formación del personal de enfermería, se infirió que tiene un conocimiento medianamente suficiente sobre la conceptualización de catástrofes y la activación del plan hospitalario. Asimismo, se visualizó la importancia de la capacitación que el equipo de salud debe recibir para poder brindar una atención segura y eficiente