Universidad Grado/Pregrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Universidad Grado/Pregrado by Subject "aprendizaje"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEl concepto de derivada de una función : dificultades en la construcción del concepto y su análisis desde la teoría APOE( 2021) Agüera, Corina SoledadEl concepto de derivada, las dificultades en su aprendizaje, en desprenderse del mero mecanismo atraviesa a su enseñanza y consecuentemente ha sido elevado a la superficie por los teóricos de la didáctica de la matemática. Atendiendo a estas ideas se realizó la búsqueda de artículos y publicaciones que aportan conceptos y argumentos para comprender específicamente las dificultades del alumno en la construcción de ese concepto. En ese proceso y con el tamiz de un interés en la teoría APOE que describe la manera en que los alumnos aprenden o construyen mentalmente los conceptos matemáticos a partir de estructuras previas se eligió el siguiente artículo: Dificultades en la comprensión del concepto derivada de una función (Pereyra, 2020). Los autores son profesores, licenciados, magister e investigadores en enseñanza de la matemática en la Universidad Nacional de Catamarca (Argentina). En dicho artículo, se da cuenta de un proceso de investigación fundamentado en la teoría APOE a través de una metodología cualitativa, de tipo descriptivo y utilizando estudio de casos. Se trata de una primera etapa en la que, fundamentando en la descomposición genética, se han determinado las principales dificultades en la construcción del concepto de derivada. En la sección 1 de este trabajo, teoría desde las líneas didácticas, se exponen algunos conceptos, en una síntesis muy breve, desde la perspectiva de la didáctica francesa. Luego, se presentó los conceptos centrales de la teoría APOE. En la sección 2 se abordaron las elaboraciones de los alumnos propuestas en el artículo seleccionado. Finalmente, se elaboraron algunas conclusiones sobre la intervención de estudio en este artículo ya que, bajo los fundamentos de la teoría APOE, he analizó si los alumnos lograron o no cada etapa de la descomposición genética propuesta por los autores
-
ItemLa IA en la educación : estudio del estado actual de la IA como asistente en plataformas virtuales educativas( 2023-7-31) Acosta, Diego MartínLa inteligencia artificial (IA), como tecnología, influye de manera disruptiva en varios aspectos de una sociedad, donde la educación no es una excepción. En este trabajo se investigó acerca del aporte en el uso o implementación de IA en el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales. Dentro de este proceso, se enfocó en cómo se utilizó la IA para identificar nuevas formas de aprendizaje personalizado como apoyo al trabajo docente y cómo la IA le permitió hacer frente a los cambios, producto de los nuevos desafíos de la enseñanza. Además, se indagó acerca de los diferentes sistemas actuales de tutorías que implementan IA, sus ventajas y limitaciones, abordando el alcance de las nuevas herramientas que esta ofrece a docentes y estudiantes. Se identificó que la IA aporta, a los distintos tipos de entornos educativos virtuales, los elementos necesarios para mejorar el alcance y cumplimiento de los propósitos de la educación. Algunos ejemplos de esto podrían ser: el intercambio de conocimientos y herramientas productivas para su uso en el mundo actual, la optimización de los métodos de enseñanza aprendizaje y la reducción de las dificultades del acceso a la educación