Si bien sabemos que el sonido en producciones audiovisuales es de suma importancia para el armado de cada acción dramática, este trabajo pretende investigar sobre cómo se diseñan o están pensados esos sonidos conformados por voces, ruido ambiente y música para determinar el contexto de cada acción dramática dentro de los géneros de terror y suspenso.
Este trabajo de investigación tiene como objetivo analizar la importancia de la banda sonora en la construcción del terror y el suspenso, basándose en los estudios de Noel Carroll y Carmelo Saitta, así como en ejemplos cinematográficos clave y teorías del diseño sonoro.
Se explorarán las distintas funciones que cumple la banda sonora dentro de estos géneros, desde su rol en la creación de tensión hasta su influencia en la percepción del peligro y lo sobrenatural. También se examinará el uso del ritmo y el silencio como herramientas narrativas esenciales y se analizarán casos específicos de 5 películas en las que la banda sonora ha sido un elemento determinante para la efectividad del terror