Este trabajo final propone estrategias para mejorar la posición de Buenos Aires (Argentina) en el ranking global de ciudades inteligentes. Para ello, se llevó a cabo una revisión exhaustiva sobre el concepto de ciudades inteligentes, su evolución y los elementos fundamentales que las constituyen: infraestructura tecnológica, gestión de datos, sistemas de transporte, servicios públicos, participación ciudadana y gobierno abierto. Asimismo, se realizó un análisis comparativo entre Buenos Aires y Londres, identificando fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora.
A partir de la información obtenida, se diseñó una metodología de evaluación que permitió determinar la posición actual de Buenos Aires y plantear estrategias basadas en las mejores prácticas implementadas en Londres y otras ciudades líderes. Las propuestas están orientadas a fortalecer dos ejes clave: la calidad de vida de los ciudadanos y la competitividad de la ciudad en el contexto global.
El estudio concluye con la presentación de acciones específicas para mejorar los componentes clave de Buenos Aires, destacando la necesidad de adoptar tecnologías innovadoras y promover la sostenibilidad. Como resultado, se lograron identificar recomendaciones prácticas y realistas para posicionar a Buenos Aires como un referente en el ámbito de las ciudades inteligentes.