El estudio de los fondos buitres y su impacto en Argentina resulta fundamental para comprender las dinámicas económicas y políticas que han definido una parte significativa de la historia reciente del país.
Estos actores financieros, caracterizados por adquirir deuda soberana en situación de impago para luego litigar por su cobro total, han representado un desafío crítico para las economías emergentes.
Este trabajo busca comprender a través de la perspectiva académica y sus distintas posturas las implicaciones económicas legales y éticas que se fueron produciendo por la reestructuración de la deuda y los llamados “fondos buitres”