Crecimiento del fútbol femenino en Argentina desde el año 2000
Crecimiento del fútbol femenino en Argentina desde el año 2000
No Thumbnail Available
Date
2024-12-27
Authors
González, Aldana Camila
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En las últimas dos décadas, el fútbol femenino en Argentina ha experimentado transformaciones significativas pese a múltiples barreras sociales, económicas y culturales. Durante años, estuvo limitado a un ámbito amateur con escasos recursos, obligando a las jugadoras a luchar por visibilizarse en un deporte históricamente masculino. Este panorama comenzó a cambiar en 2009 con la creación de la Primera División Femenina, y tuvo un punto de inflexión en 2019, cuando la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) oficializó su profesionalización.
La investigación revisó 10 artículos clave publicados entre 2000 y la actualidad, destacando que este proceso no solo fue impulsado por las jugadoras, sino también por movimientos feministas que visibilizaron desigualdades y demandaron mejores condiciones laborales. La profesionalización permitió salarios y mejores condiciones para las futbolistas, incrementando la competitividad del torneo.
El aumento de la cobertura mediática fue esencial para cambiar percepciones sociales, visibilizando a las jugadoras y sus logros. A nivel internacional, la selección argentina ha tenido un impacto destacado en torneos como la Copa Mundial Femenina y la Copa América. En particular, el Mundial de Francia 2019 posicionó a las jugadoras argentinas en el radar de clubes internacionales, consolidando el crecimiento del fútbol femenino en el país.
A pesar de los avances, persisten desafíos como la brecha salarial y la falta de recursos en algunos clubes. Estas desigualdades requieren esfuerzos continuos de autoridades y actores sociales para garantizar igualdad en el deporte. Sin embargo, los logros alcanzados reflejan el impacto de la lucha colectiva de las jugadoras y el apoyo feminista, consolidando al fútbol femenino como una disciplina de creciente relevancia en Argentina y el mundo
Description
Keywords
fútbol femenino,
Argentina,
jugadoras,
feminismo,
club deportivo,
clubes de fútbol