Variables asociadas a la falla de extubación en pacientes adultos neurocríticos

dc.contributor.author D'aloia, Antonella Abril
dc.date.accessioned 2025-03-21T14:25:36Z
dc.date.available 2025-03-21T14:25:36Z
dc.date.issued 2025
dc.description.abstract La falla de extubación en pacientes neurocríticos es un desafío frecuente y se asocia, mayormente, con una morbilidad, mortalidad y cantidad de días de requerimiento de ventilación mecánica invasiva. Materiales y método: Para la selección de la literatura a analizar, se realizó una búsqueda exhaustiva en PubMed, Scielo y Cochrane. Se utilizaron términos MeSH y operadores booleanos, seleccionando artículos publicados en los últimos 10 años. Se incluyeron artículos de estudios que evaluaran predictores de falla de extubación en pacientes mayores a 18 años con patologías neurocríticas como accidente cerebrovascular, traumatismo encefalocraneanos y otros tipos de lesiones cerebrales agudas. Dentro de los artículos a analizar se evaluaron diferentes variables que pueden estar asociadas a la falla de extubación, entre los factores más relevantes se identificaron: escala de coma de Glasgow, el requerimiento prolongado de ventilación mecánica invasiva, tos inefectiva y la cantidad de secreciones. Resultados: Se analizaron variables asociadas a la falla de extubación (FE) en pacientes neurocríticos. Los factores más consistentes fueron los días de ventilación mecánica invasiva (VMI), la estancia en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y hospitalaria, y un puntaje de la escala de coma de Glasgow (GCS) =8-10 previa a la extubación, asociado a mayor riesgo de FE. Otras variables como el índice de Tobin (FR/VT), la GCS de ingreso, el estridor post-extubación, el estado ácido-base, el reflejo tusígeno y nauseoso, el Cuff Leak Test, y el volumen de las secreciones, mostraron resultados inconsistentes en la literatura, sin una asociación homogénea con la FE. El estudio también evidenció que la FE se asocia con una mayor tasa de mortalidad, prolongación de la estadía hospitalaria y mayor riesgo de infecciones y complicaciones. Conclusión: En la presente revisión sistemática, se logró demostrar la complejidad que se presenta al momento de tomar la decisión de extubar a un paciente neurocrítico y la necesidad de analizar múltiples factores para predecir su riesgo. De todas formas, la evidencia de la literatura es escasa y no logra arrojar una recomendación homogénea que pueda brindar un protocolo claro con requisitos que deba cumplir un paciente neurocrítico para considerar su extubación y minimizar los riesgos de falla
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3713
dc.language.iso es
dc.subject falla de extubación
dc.subject pacientes neurocríticos
dc.subject ventilación mecánica invasiva
dc.subject extubación
dc.title Variables asociadas a la falla de extubación en pacientes adultos neurocríticos
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN KINESIOLOGÍA Y FISIATRÍA
uai.director Papazian, Ana Carolina
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
0000592721.pdf
Size:
456.98 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: