Las expectativas positivas de los docentes de nivel secundario hacia sus alumnos y su incidencia en la motivación y rendimiento escolar
Las expectativas positivas de los docentes de nivel secundario hacia sus alumnos y su incidencia en la motivación y rendimiento escolar
dc.contributor.author | Toribio, Romina Liliana | |
dc.date.accessioned | 2023-10-23T17:18:25Z | |
dc.date.available | 2023-10-23T17:18:25Z | |
dc.date.issued | 2023-7 | |
dc.description.abstract | Es intención del presente trabajo plantear la importancia de mostrar confianza y expectativas positivas hacia los alumnos del nivel secundario durante todo su recorrido escolar, haciendo hincapié en las consecuencias positivas que se producen al poner en práctica el efecto Pigmalión en el aula, como así también, mencionar los efectos negativos que se producen al ignorar o menospreciar las capacidades o cualidades personales de cada uno de los alumnos. Es conveniente que el docente tenga una mirada empática, que pueda ser cercano al alumno. La escucha activa, la mirada, la palabra de un profesor puede ser muy importante para el alumno. Así mismo, enfatizar el valor del rol docente como orientador, facilitador y la importancia de crear espacios y vínculos seguros con los alumnos para promover aprendizajes significativos y generar la motivación que es tan necesaria para aprender | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/1914 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | efecto Pigmalión | |
dc.subject | motivación | |
dc.subject | relación docente-alumno | |
dc.subject | escuela secundaria | |
dc.subject | rendimiento escolar | |
dc.subject | vínculo docente-alumno | |
dc.title | Las expectativas positivas de los docentes de nivel secundario hacia sus alumnos y su incidencia en la motivación y rendimiento escolar | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | PROFESOR UNIVERSITARIO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR | |
uai.director | Sánchez, Jorge Alberto | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |