Remodelado reverso en hipertensión pulmonar
Remodelado reverso en hipertensión pulmonar
No Thumbnail Available
Files
Date
2025
Authors
Torres Cervantes, Briana Yicelle
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La hipertensión pulmonar (HP) es una enfermedad compleja y progresiva caracterizada por el aumento anormal de la presión en la circulación pulmonar, que conduce a disfunción ventricular derecha y, en última instancia, a falla cardíaca. Esta enfermedad no solo representa un desafío clínico por su complejidad diagnóstica y terapéutica, sino también por su impacto directo en la calidad de vida y pronóstico de los pacientes afectados.
Uno de los aspectos más relevantes en la fisiopatología de la HP es el remodelado vascular pulmonar, proceso por el cual las arterias pulmonares sufren cambios estructurales y funcionales, como hipertrofia de la media, proliferación endotelial, fibrosis perivascular y rarefacción de la microvasculatura. Estos cambios no sólo perpetúan la hipertensión, sino que contribuyen activamente a su progresión. Tradicionalmente, el remodelado vascular ha sido considerado irreversible, especialmente en fases avanzadas de la enfermedad.
Tradicionalmente, el remodelado vascular ha sido considerado irreversible, especialmente en estadios avanzados de la enfermedad. Sin embargo, en los últimos años, diversos estudios preclínicos y clínicos han sugerido que, bajo ciertas condiciones terapéuticas, es posible inducir un remodelado reverso, es decir, una regresión parcial o completa de las alteraciones estructurales y funcionales del lecho vascular pulmonar. Este fenómeno representa una nueva esperanza terapéutica, ya que podría traducirse en una mejoría no solo de los síntomas, sino también, una mejoría hemodinámica significativa y en la reducción de la morbilidad y mortalidad asociadas a la HP.
El presente trabajo de tesis tiene como objetivo analizar el fenómeno de remodelado reverso en el contexto de hipertensión pulmonar, analizando las bases fisiopatológicas que lo sustentan, los mecanismos celulares y moleculares implicados, la evidencia clínica actual respecto a intervenciones capaces de promoverlo. Asimismo, se discute el potencial terapéutico del remodelado reverso como estrategia innovadora en el manejo de esta enfermedad devastadora.
Description
Keywords
hipertensión pulmonar,
remodelado reverso,
cateterismo cardíaco derecho,
arterias