Metodologías ágiles como estrategia pedagógica de enseñanza de materias de programación en la carrera de ingeniería en sistemas de información, una propuesta de intervención

Abstract
El siguiente trabajo de intervención da cuenta de la importancia de las metodologías ágiles aplicadas a las materias de programación, haciendo especialmente intervención en la materia de Programación Java. A través de un análisis exhaustivo de información recopilada de la web 2.0 y/o 3.0, grupos de la cátedra, encuestas a alumnos y entrevistas a ex alumnos, se obtuvo una visión clara de cómo se desarrolla actualmente la materia. Utilizando conocimiento técnico y teórico adquirido a lo largo del proceso de formación docente, se propone una intervención que permita avanzar desde una situación inicial A hacia un estado final B mejorado. Para lograrlo, se plantea aplicar herramientas pedagógicas y metodologías ágiles, aprovechando la experiencia y los avances en el campo de la educación disruptiva, la pedagogía y la didáctica. La intervención se basa en la identificación de los desafíos y problemáticas actuales en la enseñanza de la materia, y en la propuesta de estrategias innovadoras que fomenten el aprendizaje significativo, el trabajo colaborativo y el desarrollo de habilidades relevantes para el ámbito laboral. Se busca transformar el rol del docente en un facilitador del conocimiento y potenciar la participación activa de los alumnos/as en su propio proceso de aprendizaje. En resumidas cuentas, este trabajo de intervención tiene como objetivo principal proponer mejoras en la enseñanza de la materia de programación Java a través de la implementación de metodologías ágiles, basándose en la evidencia recopilada y en el enfoque pedagógico disruptivo. Se busca promover un aprendizaje significativo y adaptado a las necesidades del siglo XXI, preparando a los alumnos para los desafíos y demandas del mercado laboral actual.
Description
Keywords
educación universitaria, aprendizaje significativo, inteligencias múltiples, metodologías ágiles, Agile, scrum, triada didáctica, educación disruptiva, educación 2.0, contrato pedagógico
Citation