Agresividad e intolerancia a la frustración en adultos residentes en Argentina
Agresividad e intolerancia a la frustración en adultos residentes en Argentina
No Thumbnail Available
Date
2022-11-2
Authors
Luaces, Claudia Susana
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo se desarrolló con el propósito de analizar la relación entre la agresión y la intolerancia a la frustración (IF) en humanos. Para tal fin se tomó una muestra de 486 individuos de 25 a 89 años de la República Argentina a quienes se les administró la Escala de Intolerancia a la Frustración (EIF, Harrington, 2005, versión en castellano de Medrano & cols. 2018) y el Cuestionario de Agresión (AQ, Buss & Perry, 1992, versión en castellano validada en España por Andreu Rodríguez, Peña Fernández & Graña Gómez, 2002) de modo presencial y online. Se halló una correlación positiva entre la escala total de IF y las cuatro dimensiones del cuestionario de agresión: agresión, física, agresión verbal, ira y hostilidad. Respecto al género, los hombres puntuaron más alto en las dimensiones de agresividad física y verbal con respecto a las mujeres; en tanto que se halló una correlación negativa con respecto a la edad, a mayor edad menor puntuación en IF y menor puntuación en todas las dimensiones de agresión; lo mismo ocurrió con educación, se encontró una correlación negativa en las dos variables. Estos resultados apoyan el modelo General de la agresión (GAM, Anderson & Bushman, 2002) y a las teorías de Amsel (1958), la teoría modificada de Berkowitz (1989) y con los postulados de la Ellis & Harper (1961) sobre la frustración
Description
Keywords
agresión,
intolerancia a la frustración,
adultos,
agresividad