Inexistencia del delito de profanación de cadáveres en la legislación penal argentina
Inexistencia del delito de profanación de cadáveres en la legislación penal argentina
dc.contributor.author | Cycan, Jonatán Carlos | |
dc.date.accessioned | 2025-08-04T14:29:07Z | |
dc.date.available | 2025-08-04T14:29:07Z | |
dc.date.issued | 2020-10-13 | |
dc.description.abstract | A lo largo de la historia argentina la sustracción de cadáveres se la ha considerado un delito contra la religión o el sentimiento religioso, contra la piedad de los difuntos, contra el orden público, o en algunos casos una contravención contra la salud pública y la seguridad de las personas. De modo que se ha desplegado una peculiar práctica de profanaciones y manipulaciones de cadáveres, de sus restos y de sus cenizas. Los ejemplos más relevantes fueron las vejaciones de los restos de José de San Martin y de Juan Manuel de Rosas, los secuestros de los cuerpos de Eva Perón y del General Pedro Eugenio Aramburu, entre otros. El vacío legal es tan innegable que el expediente de la profanación del cuerpo y robo de las manos del expresidente Juan Domingo Perón fue caratulado meramente como “robo de sable y gorra”. Pese a lo perturbador que resulta para la sociedad, y lo ofensivo y vejatorio desde el plano afectivo para los deudos del difunto, el Código Penal de la Nación Argentina sólo contempla la sustracción de cadáveres como un tipo específico de extorsión, a través del artículo 171 que dispone: “sufrirá prisión de dos a seis años, el que substrajere un cadáver para hacerse pagar su devolución”. Es decir, solo se refiere a la sustracción de cadáveres con finalidad extorsiva, resignando los restantes presupuestos, como la profanación, mutilación, vilipendio, necrofilia, entre otros. | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/4095 | |
dc.language.iso | es | |
dc.subject | derecho penal | |
dc.subject | delitos | |
dc.subject | cadáver | |
dc.subject | profanación de sepulcros | |
dc.subject | sustracción extorsiva de cadáver | |
dc.subject | antecedentes legislativos | |
dc.subject | derecho comparado | |
dc.title | Inexistencia del delito de profanación de cadáveres en la legislación penal argentina | |
dc.type | TRABAJOF | |
uai.degree | ABOGADO | |
uai.director | Miceli, Carlos Alberto | |
uai.institution | Universidad Abierta Interamericana |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- 0000633551.pdf
- Size:
- 1.06 MB
- Format:
- Adobe Portable Document Format
- Description:
License bundle
1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
- Name:
- license.txt
- Size:
- 1.71 KB
- Format:
- Item-specific license agreed to upon submission
- Description: