Consumo episódico excesivo de alcohol, prácticas de riesgo y búsqueda de sensaciones impulsivas en estudiantes universitarias y universitarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

dc.contributor.author Raimondi, Evelyn Raquel
dc.date.accessioned 2025-02-04T12:28:56Z
dc.date.available 2025-02-04T12:28:56Z
dc.date.issued 2022-12-21
dc.description.abstract Argentina representa el segundo país con mayor consumo de alcohol per cápita en América Latina. La edad de inicio es cada vez más temprana siendo la población joven altamente vulnerable al consumo de esta sustancia. El objetivo central de esta investigación es indagar la relación entre el consumo episódico excesivo de alcohol, las prácticas de riesgo y la búsqueda de sensaciones impulsivas en estudiantes universitarias/os de CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina). Se contó con una muestra de 184 participantes, entre 18 y 30 años (66.8% mujeres y 33.2% varones) de CABA. Los instrumentos administrados fueron: la Escala Prácticas Sociales en Consumo Episódico Excesivo de Alcohol, el Cuestionario de Identificación de los Trastornos debidos al Consumo de Alcohol versión abreviada y un cuestionario sociodemográfico. Los resultados obtenidos permitieron hallar una correlación positiva y fuerte entre el consumo episódico excesivo de alcohol (CEEA) y las prácticas de riesgo, lo que indica que cuanto mayor es el consumo, mayores son los riesgos de las y los jóvenes ya que mayor es la frecuencia y cantidad de consumo de alcohol. Se observó también una correlación positiva y fuerte entre las prácticas de riesgo y la búsqueda de sensaciones impulsivas asociadas al CEEA. En lo que respecta al consumo de alcohol, uno de cada cuatro estudiantes varones y una de cada cinco mujeres presenta CEEA frecuente (al menos 1 vez al mes). Al dividir la muestra por género tanto en varones como en mujeres hubo asociaciones entre las prácticas de riesgo y el consumo de alcohol. En el caso de los varones estas asociaciones fueron más fuertes. Estos últimos presentaron valores más altos de consumo de alcohol y de prácticas de riesgo asociadas a dicho consumo. Los resultados obtenidos pueden ser útiles para el desarrollo de políticas públicas orientadas a prevenir el CEEA y las prácticas de riesgo asociadas.
dc.identifier.uri https://repositorio.uai.edu.ar/handle/123456789/3423
dc.language.iso es
dc.subject jóvenes
dc.subject consumo episódico excesivo de alcohol
dc.subject CEEA
dc.subject riesgo
dc.subject búsqueda de sensaciones
dc.subject impulsividad
dc.subject estudiantes universitarios
dc.title Consumo episódico excesivo de alcohol, prácticas de riesgo y búsqueda de sensaciones impulsivas en estudiantes universitarias y universitarios de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.type TRABAJOF
uai.degree LICENCIADO EN PSICOLOGIA
uai.director Schmidt, Vanina Inés
uai.institution Universidad Abierta Interamericana
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Thumbnail Image
Name:
0000552698.pdf
Size:
550.69 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed to upon submission
Description: