Acoso sexual callejero y sexismo ambivalente en varones mayores de 18 años

No Thumbnail Available
Date
2020-12-18
Authors
Murad, María Sol
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La violencia contra la mujer es un fenómeno de vieja data, y si bien a lo largo de los últimos 30 años la investigación sobre esta temática se ha intensificado, los estudios se enfocaron mayoritariamente en su ejercicio en el ámbito familiar. Dado que la violencia de género no se limita a ser ejercida en un solo entorno, es importante extender la investigación a otros ámbitos, como el urbano, donde se ejerce el acoso sexual callejero (ACS). Si bien éste fenómeno ganó importancia en los últimos años, los estudios se enfocan en la percepción de sus víctimas y no en el porqué del ejercicio de estas agresiones. Asimismo, un concepto que suele estar presente cuando se cometen agresiones contra la mujer, es el sexismo ambivalente, por lo que en esta investigación se pretende determinar si existe una relación entre éste último y el ejercicio del ACS. Para ello se utilizó una muestra no probabilística conformada por 95 varones mayores de 18 años. Los resultados arrojaron que la correlación entre las variables es baja, lo que indicaría que el sexismo ambivalente no está vinculado al ejercicio del acoso sexual callejero
Description
Keywords
sexismo ambivalente, acoso sexual callejero, violencia de género
Citation