El cuerpo vehiculizador del aprendizaje
    
  
 
 
  
  
    
    
        El cuerpo vehiculizador del aprendizaje
    
  
Date
    
    
        2022-3-22
    
  
Authors
  Rodríguez, Carolina Belén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        El presente trabajo de investigación pretendió plasmar las relaciones e incidencias precisas sobre el cuerpo y el aprendizaje durante la primera infancia. Más precisamente indagó en el proceso diagnóstico psicopedagógico y en las manifestaciones corporales que son tenidas en cuenta para realizarlo. Se puntualizó en: el tono y la postura, la escucha, la mirada, la voz y el rostro. Para ello, se realizó un estudio de campo en donde se entrevistaron a psicopedagogas de centros interdisciplinarios de salud de la localidad de San Antonio de Padua, provincia de Buenos Aires (Argentina), que trabajan en el ámbito clínico con pacientes situados en las primeras franjas etarias. Se indagó sobre la importancia de contemplar dichas manifestaciones corporales, las relaciones entre éstas y el aprendizaje, así como también a través de qué métodos y/o técnicas las valoraban. Los resultados arrojan implicancias significativas entre la construcción de la corporeidad y las matrices de aprendizajes, en referencia a dos vertientes principales: simbólica y cognitiva, ambas en continuo diálogo entendiendo al sujeto desde una concepción integral del desarrollo. En ese sentido, se concluye que se vuelve importante ahondar con profundidad en ésta dialéctica para comprender profundamente la génesis del pensamiento y la subjetividad, así como también para servir de herramienta en la intervención psicopedagógica durante la primera infancia
    
  
Description
Keywords
    
    
        manifestaciones corporales,
    
        aprendizaje,
    
        diagnóstico psicopedagógico,
    
        primera infancia