Eficacia de la aplicación de leyes protectorias de niños, niñas y adolescentes, respecto al maltrato infantil
Eficacia de la aplicación de leyes protectorias de niños, niñas y adolescentes, respecto al maltrato infantil
No Thumbnail Available
Files
Date
2024-9-4
Authors
Pasero, Agustina
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente proyecto de investigación analiza la Eficacia de la aplicación de leyes protectorias de niños, niñas y adolescentes, respecto al maltrato infantil. El objetivo general es indagar en qué proporción las leyes vigentes son efectivamente aplicadas y ofrecen una solución a este problema social. Otros objetivos específicos son: describir las leyes o derechos que respaldan estas situaciones de maltrato infantil consideradas como un problema social y caracterizar las consecuencias que trae el maltrato infantil.
Se define al maltrato infantil como: cualquier acción u omisión, no accidental, por parte de los padres o cuidadores, que provoca daño físico y/o psicológico y además compromete la satisfacción de las necesidades básicas del menor. Siendo las tres principales formas de maltrato infantil: físico, emocional o psicológica y por negligencia o abandono.
El mismo, además, es un atentado a los derechos más básicos de los niños y adolescentes. También se considera una dificultad en el desarrollo óptimo de los infantes.
Entendiendo a la infancia como el período de la vida de una persona desde que nace hasta la pubertad. Pero, más allá de esto, las leyes y en particular la Argentina adhiere a la Convención sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, la cual establece que se es niño hasta los 18 años de edad y que todas las leyes que se llevan a cabo están hechas en el interés superior del niño.
A partir del desarrollo del trabajo se confirma la hipótesis inicial que planteada que el maltrato infantil es solucionable desde el punto de vista jurídico siempre que se sigan determinados pasos, siendo el más importante el de la denuncia.
Description
Keywords
maltrato infantil,
derechos de las niñas niños y adolescentes,
ley 26061,
Convención sobre los derechos del niño,
interés superior del niño