Educación antiespecista: repercusiones en el desarrollo cognitivo-emocional como derecho de niños, niñas y adolescentes
Educación antiespecista: repercusiones en el desarrollo cognitivo-emocional como derecho de niños, niñas y adolescentes
No Thumbnail Available
Files
Date
2021
Authors
Sánchez, Georgina Patricia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Una de las deudas más grandes de la sociedad es educar permitiendo que el ser humano se desarrolle integralmente. Este desarrollo que comprende una dimensionalidad de sistemas, que evolucionan en forma integrada y coordinada -y cuyo mayor desenvolvimiento ocurre a edades tempranas-; ve relegada su dimensión afectiva -la más relegada-, a una evolución en forma privada a cargo del individuo; y capitalizados sus factores cognitivos -limitando el desarrollo de sus habilidades y el consecuente crecimiento intelectual-. El presente trabajo aborda la educación antiespecista y analiza las repercusiones en el desarrollo cognitivo-emocional como derecho de niños, niñas y adolescentes.
Teniendo en cuenta la tutela y relevancia que la legislación nacional e internacional establecen sobre el Derecho de Niños, Niñas y Adolescentes a un desarrollo integral y el rol del Estado en garantizar los derechos que los amparan, visto que uno de los aspectos fundamentales del desarrollo integral es el desarrollo cognitivo-emocional y considerando la presencia de un nuevo paradigma social antiespecista cuya esencia aporta los valores fundamentales que tal desarrollo implica, sin dejar de lado la trascendencia de la institución educativa en ese desarrollo; se concluye que la influencia de una educación antiespecista en el correcto desarrollo cognitivo-emocional amerita sobradamente su inclusión en el curricular.
Description
Keywords
desarrollo cognitivo,
desarrollo emocional,
derechos de las niñas niños y adolescentes,
derecho de enseñar y aprender,
antiespecismo