Consecuencias jurídicas del cambio de género en Argentina
    
  
 
 
  
  
    
    
        Consecuencias jurídicas del cambio de género en Argentina
    
  
No Thumbnail Available
      Files
Date
    
    
        2021-10-13
    
  
Authors
  Beretta, Fernando Javier
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        Este trabajo analiza el derecho a la identidad de género, y cómo éste atraviesa distintas áreas de la sociedad. Se estudia si dicho reconocimiento puede traer conflictos en su aplicación y si el ejercicio del mismo, puede llegar a limitar otros derechos en áreas como: previsión social y pensiones, ya que la edad jubilatoria es para mayores de 60 años en las mujeres y de 65 para los hombres; laboral, en cuanto a la licencia de maternidad que es de 90 días y la licencia de paternidad de 2 días; penal, ya que la pena del hecho se agrava cuando sea cometido a una mujer por un hombre y mediare violencia de género; el sistema penitenciario, por las penas privativas de la libertad; y en la educación, teniendo en cuenta si hay una correcta inclusión de los menores trans y cómo afecta esto al reconocimiento de la identidad de género y al derecho a la intimidad. 
Para ellos, se basa en situaciones de la vida real donde hayan surgido conflictos, analizando los mismos con una mirada crítica desde un ámbito jurídico y brindando conclusiones y propuestas para mejorar dichas situaciones
    
  
Description
Keywords
    
    
        identidad de género,
    
        colectivo LGTBIQ+,
    
        perspectiva de género,
    
        derecho de los beneficios de la seguridad social,
    
        derecho a la intimidad,
    
        derecho penal,
    
        licencia por maternidad,
    
        régimen penitenciario