Creación del teletrabajo en el sector público
Creación del teletrabajo en el sector público
No Thumbnail Available
Files
Date
2021-10
Authors
Gussoni, Mariana Cecilia
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La tesis propone la creación de un marco legal específico para regular el teletrabajo en el sector público nacional argentino. Partiendo del vacío normativo existente, se impulsa una propuesta de lege ferenda orientada a proteger los derechos de los trabajadores estatales que prestan tareas a distancia. La pandemia de COVID-19 aceleró la implementación del teletrabajo, revelando tanto sus beneficios como sus riesgos, especialmente en lo que respecta a la conciliación entre vida personal y profesional, y al derecho a la desconexión digital. El trabajo destaca que, aunque el teletrabajo está legislado para el sector privado mediante la Ley 27.555, no ocurre lo mismo con el empleo público. En este contexto, se argumenta que la transformación tecnológica —propia de la llamada “cuarta revolución industrial”— exige una revisión del marco jurídico laboral aplicable al Estado como empleador. A través del análisis normativo, doctrinario y empírico, se propone un esquema de regulación que abarque a los tres poderes del Estado y los distintos niveles de gobierno, definiendo principios, condiciones y límites claros para garantizar condiciones laborales justas y funcionales bajo esta nueva modalidad de trabajo.
Description
Keywords
derecho laboral,
sector público,
empleo público,
teletrabajo,
home office,
ley 27555,
derecho comparado