La desprotección de la persona autopercibida femenino en la figura del femicidio
    
  
 
 
  
  
    
    
        La desprotección de la persona autopercibida femenino en la figura del femicidio
    
  
No Thumbnail Available
      Files
Date
    
    
        2021-2-2
    
  
Authors
  Dezarlo, Ximena Soledad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        Como consecuencia de los múltiples casos de violencia de género, y de los tratados internacionales suscriptos por nuestro país, se ha buscado brindar la máxima protección posible a las mujeres que se ven afectadas en sus derechos y garantías. A razón de ello, nuestro país ha incorporado al Código Penal, la figura del femicidio como agravante del homicidio, en caso de que la víctima sea mujer y haya fallecido producto de la violencia de género ejercida contra ella. Si bien existe jurisprudencia nacional e internacional que ha considerado que el homicidio de una víctima autopercibida mujer es considerado femicidio, el Código Penal Argentino no incluye dentro del tipo penal de femicidio a las personas autopercibidas como mujer. En este sentido, el presente trabajo de investigación analiza la legislación vigente en materia de género, así como de la figura del femicidio, a los fines de analizar si en base a la finalidad de la modificación misma y a la luz de los tratados internacionales, el tipo penal comprende a las personas autopercibidas como mujer. La hipótesis por confirmar, o descartar, es que el Código Penal no ha contemplado a la mujer autopercibida dentro de lo normado en el Artículo 80, inciso 11, del Código Penal.
    
  
Description
Keywords
    
    
        femicidio,
    
        identidad de género autopercibida,
    
        violencia de género,
    
        interpretación,
    
        Código Penal,
    
        derechos de la mujer,
    
        ley 26485