Impacto del covid-19 en el derecho laboral y ley de teletrabajo
Impacto del covid-19 en el derecho laboral y ley de teletrabajo
No Thumbnail Available
Files
Date
2023-11-14
Authors
Genchi, Camila Belén
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En el presente trabajo de investigación se realiza un exhaustivo análisis que se centrará en la rama de Derecho del trabajo. En el mismo se detallan y exponen los cambios que se produjeron en consecuencia de la pandemia; cuáles fueron las herramientas y soluciones que las empresas y/o empleadores se vieron obligados a tomar para poder continuar con sus actividades económicas, sin poner en riesgo la salud de sus empleados. Con la implementación del teletrabajo no solo se redujo el riesgo individual de contagio en el lugar de cumplimiento de las actividades, sino que esto también implicó que los medios de transporte no estuviesen aglomerados, disminuyendo el riesgo de contagio colectivo.
También se desarrolla cómo surgió y cómo fue evolucionando el teletrabajo en el mundo, sus antecedentes históricos y cómo fue la regulación de este en Argentina.
Se analizan los conflictos que se han generado como consecuencia de la sanción de la ley 27.555, ya que dicha normativa generó controversias entre el derecho a la reversibilidad que se le otorgó al empleado y la facultad de hacer uso del ius variandi que tiene el empleador.
A modo de cierre, y no por ello menos importante, se mencionan los beneficios que le otorga la ley de teletrabajo al medio ambiente, no solo desde un punto de vista objetivo al contribuir con la disminución de la contaminación, sino también como esta cuestión fue relevante en el debate de esta iniciativa legislativa.
Description
Keywords
covid-19,
derecho laboral,
teletrabajo,
ley 27555,
aislamiento social preventivo y obligatorio,
ASPO