Trabajo informal: precarización laboral de los recuperadores urbanos en C.A.B.A

No Thumbnail Available
Date
2023-11-14
Authors
Maiarota, Romina Soledad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El trabajo aborda el problema ambiental de los residuos sólidos urbanos (RSU) en las ciudades y el proceso de reciclaje para obtener materia prima o nuevos productos. En C.A.B.A (Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina) se gestionan 7,500 toneladas diarias de residuos con diferentes plantas de tratamiento. Se analiza la evolución histórica del derecho laboral en Argentina desde la Revolución Industrial hasta las leyes modernas, el concepto de trabajo como actividad lícita a cambio de remuneración, las fuentes del derecho laboral como legislación, jurisprudencia, doctrina y costumbre, y la relación entre libertad y subordinación en el contrato de trabajo. También se examinan los contratos de grupo en Francia, Italia, España y Argentina. Se presentan diferentes definiciones y características de la precariedad laboral, enfocándose en el trabajo de los recuperadores urbanos que recolectan, clasifican y comercializan materiales reciclables, y las plantas de tratamiento de botellas de PET, restos de obra, residuos forestales y orgánicos. Se discute el concepto de remuneración, incluyendo el salario mínimo vital y móvil y los beneficios sociales, así como la remuneración de los recuperadores urbanos a través de aportes económicos y la comercialización de materiales. Los beneficios sociales incluyen el monotributo social, seguros de vida y accidentes, y guardería. Se define al empleador como la persona física o jurídica que requiere servicios de un trabajador, y se analiza la regulación y responsabilidades del Estado como empleador, los contratos de servicios como locación de servicios y obra, y las presunciones y medios de prueba del contrato de trabajo. Finalmente, se concluye con la situación actual de la precarización laboral de los recuperadores urbanos y la necesidad de nuevas normativas y visiones para acompañar los cambios sociales y laborales.
Description
Keywords
residuos, sustentabilidad, derecho ambiental, presupuestos mínimos, derecho laboral, recuperadores urbanos, reciclaje
Citation
Collections