Violencia de género: el hombre como víctima

No Thumbnail Available
Date
2020-12
Authors
Caló, Romina Gissel
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Con este trabajo a lo que se aspira es a lograr una igualdad dentro de un marco jurídico, pero una igualdad real, teniendo en cuenta a las personas como tales y no haciendo diferencias en base a su sexo o sometiéndolas a una falsa debilidad ya sea física como emocional. Se pretende tener en cuenta a la violencia y encuadrarla como delito dándole así la pena correspondiente, pero teniendo en cuenta aspectos como los siguientes: Personas que biológicamente tienen sexo masculino, pero se auto perciben como femenino o viceversa. Personas que mediante cirugías y cambios de nombre lograron llegar a un sexo dentro del cual la sociedad no los considera como tales y debido a eso los discrimina. Personas de sexo masculino que por sus condiciones psíquicas o físicas son más débiles que otras personas Teniendo en cuenta estos aspectos como cada caso en particular se puede llegar a una igualdad tanto jurídica como real para evitar discriminaciones o sanciones injustas a la hora de evaluar un delito. Es cierto que estadísticamente el sexo femenino sufre más violencia que el masculino y que hay que brindarles protección, pero no haciéndolas sentir más débiles con penas más duras porque así afirmamos que no pueden o no saben defenderse y además discriminamos ciertos aspectos por no tenerlos en cuenta. Buscar erradicar la violencia en todos sus aspectos sin crear preferencias es la manera correcta de no generar más odio y divisiones entre la sociedad para así lograr una armonía y apoyo en base a la igualdad que necesitamos.
Description
Keywords
violencia de género, discriminación sexual, igualdad ante la ley, víctimas, hombres, igualdad de género, necesidad de reforma legislativa
Citation
Collections