La responsabilidad del Estado por el menoscabo patrimonial que produce la inflación

No Thumbnail Available
Date
2025
Authors
Salvatierra, Ricardo Alberto
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
A lo largo de la historia argentina se suscitaron periodos de crisis económicas, marcadas por la inflación. El deterioro en el patrimonio que genera la inflación es público y notorio. Las teorías económicas reconocen la relación entre la emisión monetaria y la inflación. La emisión es una actividad que el Estado ejerce en pleno uso de sus facultades con el objetivo de llevar adelante sus políticas económicas para el bienestar general de la sociedad. La inflación y el daño que ella produce nunca le fueron atribuidas al Estado como responsable. La reciente sanción de una ley hace responsable al Estado Nacional por su actividad administrativa, resultado de una labor doctrinaria y jurisprudencial de varios años, nuestro derecho se encuentre cada vez más cerca de reconocer el resarcimiento pecuniario en los cuales se ve afectado el patrimonio de los individuos por políticas de Estado. En este sentido, este trabajo de investigación cualitativo, con un problema de investigación del tipo explicativo, busca determinar las causas de la inflación como así también sus consecuencias y si ellas deben atribuirse o no al Estado.
Description
Keywords
economía política, emisión monetaria, inflación, responsabilidad del Estado, derecho administrativo
Citation
Collections