Competencias parentales y parentalidad positiva en la infancia
Competencias parentales y parentalidad positiva en la infancia
No Thumbnail Available
Files
Date
2024-5-6
Authors
Couget, Natalia Jimena
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La Parentalidad Positiva se define como el comportamiento de los padres o cuidadores basado en el interés superior del niño, el cual implica el respeto de todos sus derechos y el desarrollo integral de su personalidad y potencialidades (Ley 13.298). Las competencias parentales son el conjunto de conocimientos, habilidades y prácticas que le permite a los padres afrontar de forma adaptativa la crianza.
El presente estudio pretende investigar la relación entre parentalidad positiva y competencias parentales en cuidadores primarios de niños de 4 a 7 años en Argentina. Para ello se llevó a cabo una investigación cuantitativa de alcance descriptivo, asociativo y predictivo. La muestra estuvo conformada por 60 cuidadores primarios de infantes entre 4 y 7 años, los cuales tenían entre 31 y 52 años, siendo 48 madres, 10 padres y 2 abuelas. Se utilizó para la recolección de datos, una encuesta sociodemográfica, la Escala de parentalidad positiva y la Escala de competencias parentales percibidas (versión padres), las cuales fueron administradas de forma virtual.
Los resultados muestran una asociación positiva entre las competencias parentales y la parentalidad positiva, a la vez que indican que a medida que aumentan cada una de las dimensiones de las habilidades parentales también lo hace la crianza positiva. En lo que respecta a la parentalidad positiva, los cuidadores primarios se encuentran por debajo de la zona óptima con valores muy próximos a la misma. Esto resulta de gran relevancia para generar intervenciones que desarrollen las capacidades de los padres vinculadas a la parentalidad positiva en la infancia dada la importancia de este período para el desarrollo de los niños
Description
Keywords
parentalidad positiva,
habilidades parentales,
competencias parentales,
crianza positiva,
cuidadores primarios