Ansiedad y depresión en enfermeros pertenecientes a la Asociación Civil CEMIC
    
  
 
 
  
  
    
    
        Ansiedad y depresión en enfermeros pertenecientes a la Asociación Civil CEMIC
    
  
Date
    
    
        2023-10
    
  
Authors
  Cabral, Noelia Soledad
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre los niveles de ansiedad y depresión de los enfermeros pertenecientes a la Asociación Civil CEMIC (Argentina). Se planteó como hipótesis que existe una relación positiva entre la ansiedad y la depresión en los enfermeros pertenecientes al CEMIC.
El tipo de estudio es no experimental, de tipo descriptivo, correlacional, transversal, con un abordaje cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 101 enfermeros, con una edad promedio de 42,35 años (DT= 9,305 años; Mediana= 40 años; Máx.= 63 años; Mín.= 28 años), quienes respondieron el Inventario de Ansiedad Estado-Rasgo [STAI] y el Inventario de Depresión de Beck, Segunda Versión [BDI-II].
La administración de los protocolos se llevó a cabo bajo una modalidad híbrida, empleándose el programa SPSS 26.0 para efectuar el análisis de la información. Los resultados mostraron la presencia de relaciones significativas y positivas entre la depresión y la ansiedad. Además, se encontraron diferencias significativas según el género, el tipo de trabajo y si realiza alguna actividad asociada con el bienestar, para la ansiedad rasgo, la depresión y sus dimensiones. Por otra parte, se encontraron diferencias significativas según si tiene hijos y si realiza horas extra, para la depresión y su dimensión cognitivo-afectiva respectivamente
    
  
Description
Keywords
    
    
        ansiedad,
    
        depresión,
    
        enfermeros,
    
        pandemia,
    
        covid-19,
    
        Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas,
    
        CEMIC,
    
        enfermería