Riesgo cardiovascular asociado al uso de AINES inhibidores selectivos de la COX-2 : una revisión sistemática
    
  
 
 
  
  
    
    
        Riesgo cardiovascular asociado al uso de AINES inhibidores selectivos de la COX-2 : una revisión sistemática
    
  
Date
    
    
        2022-9-2
    
  
Authors
  Costa Leite Lucio Silva, Raíssa
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
    
    
        Introducción: Los inhibidores selectivos de la enzima ciclooxigenasa-2 fueron desarrollados para reducir la toxicidad gastrointestinal de los antiinflamatorios no esteroideos convencionales. Sin embargo, esta clase de fármacos disminuyen la producción de prostaciclina y pueden alterar el equilibrio homeostático endotelial, lo que conduce a un estado protrombótico que contrarresta los posibles beneficios gastrointestinales. Material y métodos: Se realizó una revisión sistemática de todas las publicaciones de estudios que relacionaron los antiinflamatorios no esteroideos inhibidores de la ciclooxigenasa-2 con la presencia de eventos cardiovasculares. Resultados: El mayor incremento de riesgo cardiovascular se observó con rofecoxib, 1,45 (IC del 95 %: 1,33 a 1,59) y diclofenaco, 1,40 (1,27 a 1,55). Los riesgos más bajos registrados fueron con ibuprofeno, 1,18 (1,11,1,25), y naproxeno, 1,09 (1,02, 1,16). El riesgo de tromboembolismo venoso (TEV) fue elevado con los siguientes AINES a saber: diclofenaco [OR 1,63 (IC 95%: 1,53, 1,74)], ibuprofeno [OR = 1,49 (IC 95%: 1,38, 1,62)], meloxicam [OR = 1,29 (IC 95%: 1,11, 1,50)] y coxibs [celecoxib, OR= 1,30 (IC 95%: 1,11, 1,51); rofecoxib, OR= 1,44 (IC 95%: 1,18, 1,76)]. El naproxeno no aumentó el riesgo de TEV [OR = 1,00 (IC del 95%: 0,89, 1,12)]. Además, hay una asociación significativa con fibrilación auricular para etoricoxib (HR 1,35; IC 95% 1,19–1,54). Conclusión: Esta revisión sugiere que el riesgo de estos efectos adversos es mayor en pacientes con historia previa de enfermedad cardiovascular o con alto riesgo para desarrollarla. Las evidencias muestran que, entre los AINEs ampliamente utilizados, el naproxeno y el ibuprofeno en dosis bajas tienen menores probabilidades de aumentar el riesgo cardiovascular. Los datos de etoricoxib fueron escasos, pero en las comparaciones por pares, este fármaco tuvo un riesgo relativo significativamente más alto que el naproxeno o el ibuprofeno. La indometacina es un fármaco que tiene muchos años en uso y a su vez es tóxico para el sistema gastrointestinal, y la evidencia sobre el riesgo cardiovascular arroja dudas sobre su uso clínico continuado
    
  
Description
Keywords
    
    
        inhibidores ciclooxigenasa-2,
    
        medicamentos antiinflamatorios no esteroideos,
    
        AINES,
    
        factores de riesgo,
    
        trombosis,
    
        infarto agudo de miocardio,
    
        IAM