Herramientas Colaborativas Multiplataforma en la Enseñanza de la Ingeniería de Software. 2da. Etapa
Permanent URI for this collection
Browse
Browsing Herramientas Colaborativas Multiplataforma en la Enseñanza de la Ingeniería de Software. 2da. Etapa by Subject "evaluación formativa"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemDefinición, desarrollo y evaluación de competencias en carreras de informática(EDUPA, 2024-4-19) Neil, Carlos Gerardo ; Battaglia, Nicolás ; De Vincenzi Zemborain, Marcelo Edgardo ; Maffei, Fabián Alberto ; Garrido, Nelson Ariel ; Poncio, Silvia Victoria ; Oliva, Juan Facundo ; Lomoro, Jorge Daniel ; Iannantuoni, Gabriela Fernanda ; Maldonado Duarte, Charles Roy ; Monferrato, Marcelo RaulLas instituciones educativas están adaptando sus enfoques pedagógicos para satisfacer las demandas del mundo actual y asegurar un proceso de enseñanza-aprendizaje efectivo. Su meta es formar graduados competentes, capaces de aplicar sus conocimientos en los desafíos profesionales futuros. En este contexto, este proyecto de investigación busca establecer las bases conceptuales para las actividades investigativas, centrándose en la interconexión de conceptos clave para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje. En este sentido, se enfatiza la importancia del enfoque del aprendizaje centrado en el estudiante, que lo coloca como el eje central del proceso educativo. Se destaca la relevancia del trabajo en equipo y la colaboración entre estudiantes para fomentar un aprendizaje significativo. Se aborda el enfoque constructivista como base teórica, destacando la construcción activa del conocimiento mediante la interacción y la reflexión. Se propone la integración de un modelo de competencias en el diseño curricular, priorizando la aplicación práctica del aprendizaje y la preparación para situaciones reales. Se propone el uso de rúbricas como herramienta de evaluación y se subraya la importancia del alineamiento entre resultados de aprendizaje, actividades de enseñanza y estrategias de evaluación para garantizar la coherencia educativa. Por último, se plantea el desafío de incorporar a la Inteligencia Artificial en la educación como un medio para potenciar los enfoques mencionados y mejorar la calidad del proceso educativo, adaptándose a un entorno en constante cambio, aprovechando las nuevas herramientas disponibles. Palabras clave: Enfoque centrado en el estudiante, constructivismo, competencias, evaluación formativa, innovación pedagógica, metodologías didácticas, inteligencia artificial.
-
ItemMarco metodológico para el diseño de rúbricas analíticas(Universitat de les Illes Balears. Grupo de Tecnología Educativa, 2022-6) Neil, Carlos Gerardo ; Battaglia, Nicolás ; De Vincenzi Zemborain, Marcelo EdgardoLa rúbrica es un instrumento de evaluación que permite determinar el nivel de logro en la resolución de problemas relacionando una serie de indicadores con descriptores de niveles de dominio. Permite evaluar y sistematizar el grado de dominio de las competencias y valorar aspectos complejos, imprecisos y subjetivos. Si bien es una herramienta muy difundida en el ámbito educativo, su utilidad se ve diezmada al no establecerse criterios claros para la determinación de sus componentes, en particular los descriptores. En este trabajo desarrollamos un marco metodológico para el diseño de rúbricas analíticas que abarca todas las actividades, desde la determinación del objeto de estudio hasta la especificación de sus componentes, finalizando con su implementación Web. Proponemos un marco metodológico en un proceso iterativo e incremental que permita establecer criterios explícitos y lineamientos claros para determinar, tanto las etapas a seguir, como sus componentes. El principal beneficio será establecer un proceso para el diseño de rúbricas analíticas que permitirá generalizar su aplicación en los procesos de evaluación formativa y complementar su uso como una estrategia de aprendizaje.
-
ItemUAIRubric: una herramienta colaborativa para el diseño de rúbricas analíticas(Universidad Nacional de Hurlingham (UNAHUR), 2023) Romeu, Facundo Nicolas ; Stecklain, Juan Manuel ; Battaglia, Nicolás ; Neil, Carlos GerardoEl estudio presenta una herramienta innovadora: las rúbricas digitales. Centrándose en el mejoramiento del aprendizaje a través de una aplicación web, proporciona una solución versátil para la evaluación educativa. La aplicación permite la creación, modificación y asignación de rúbricas a los trabajos de los estudiantes, y la generación de informes detallados que reflejan los resultados de las evaluaciones. La característica principal de este proceso son las rúbricas analíticas, que se distinguen por sus descriptores claros y comentarios útiles para los estudiantes. La tecnología que impulsa esta innovación, a pesar de ser sofisticada y flexible, mantiene un equilibrio de simplicidad y accesibilidad, permitiendo su implementación rápida y segura.