Universidad Grado/Pregrado
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Universidad Grado/Pregrado by Subject "abordaje interdisciplinario"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemManejo quirúrgico multidisciplinario de la endometriosis colorrectal( 2022-9-2) Kreling Cavalcante, MarcelaIntroducción: La endometriosis se define como la implantación y crecimiento benigno de tejido endometrial fuera del útero, siendo las localizaciones más frecuentes el peritoneo pélvico y los ovarios. La afección colorrectal es rara, ya que corresponde sólo a un del 5% al 12% de todas las pacientes afectadas. Los síntomas más frecuentes tienen relación con dolores abdominopelvianos, disquecia, alteración del ritmo evacuatorio, irritación vesical, sangrados uterinos, entre otros. La importancia del abordaje multidisciplinario de esta enfermedad radica en la necesidad de combinar terapias médicas, quirúrgicas, agregando apoyo psicosocial, actividad física, etc. Además, las decisiones terapéuticas dependerán de las características y la edad de la paciente, extensión de la enfermedad y severidad de los síntomas. Objetivos: El objetivo de este estudio es realizar una revisión sistemática a fin de analizar el abordaje quirúrgico y multidisciplinario de la endometriosis colorrectal. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de publicaciones y estudios realizados sobre las metodologías de intervenciones multidisciplinarias sobre la endometriosis colorrectal en casos clínicos y reportes de casos por medio de la investigación en PubMed, Medes, SciELO y Google Scholar. Resultados: Se llevó a cabo una revisión sistemática identificándose 6 estudios de diversos países encontrados por medio de los buscadores previamente establecidos. Conclusiones: El abordaje con una unidad multidisciplinaria de endometriosis colorrectal compuesto por expertos en laparoscopia, manejo médico, terapia física y atención psicológica en un solo lugar son un claro ejemplo para implementar estrategias de tratamientos integrales, ofreciendo respuestas efectivas y oportunas para las pacientes con esta patología
-
ItemProtocolo de abordaje interdisciplinario en pacientes con espasticidad en centro de neurorehabilitación de Rosario( 2020-6-24) Frino, Guillermina LilianaEl presente trabajo, es un proyecto de intervención para generar un nuevo protocolo de tratamiento a pacientes neurológicos con espasticidad, desde un equipo interdisciplinario. La importancia de inspección en cómo trabajan los especialistas de la salud, responde a la búsqueda de brindar una mejor atención a los pacientes, a los que se les aplica toxina botulínica de tipo “A”, como complemento a su tratamiento de base, teniendo como prioridad, ante todo, que la persona no es solo un número más sino una persona, con deseos, obligaciones y sueños, al cual se la debe atender como un todo y teniendo en cuenta sus objetivos y los de la familia, los cuales concurren a la Fundación Rosarina de Neuro-Rehabilitación de la ciudad de Rosario (provincia de Santa Fe, Argentina), y lograr así, que el mismo no abandone el tratamiento, siendo beneficioso para el paciente, su familia y el centro de neurorehabilitación donde se llevará a cabo. El mismo fue creado luego de hacer encuestas en las salas de espera de diferentes centros de salud de la ciudad de Rosario, a partir de un trabajo de investigación mediante la búsqueda de bibliografía especializada y la observación directa de cada profesional de salud. Esto permitió visualizar como los especialistas llevan por separado la atención sin intercambiar opiniones ni conocimientos con sus colegas, por más que atiendan al mismo paciente por la misma patología demostrando la relevancia de un protocolo de abordaje interdisciplinario