El presente trabajo examina el papel significativo de las caravanas migratorias del triángulo norte de Centroamérica, debido a que la migración se ha convertido en un campo influyente dentro de la disciplina de las Relaciones Internacionales por sus nuevos enfoques, su transnacionalidad y sus cambios geopolíticos.
El objetivo general es comprender las causas del aumento de las caravanas migratorias durante el periodo 2017- 2022 en los países de Guatemala, Honduras y El Salvador, los cuales conforman el triángulo norte de Centroamérica. Esta región cuenta con uno de los índices migratorios más altos como resultado de su extrema pobreza y por sus experiencias críticas como la inseguridad y corrupción, convirtiendo a la migración en la única solución para poder obtener un mejor nivel de vida.
Por consiguiente, el fin es identificar las causas e impactos económicos, políticos, sociales y culturales de este fenómeno, tanto en los migrantes como en los países de origen y destino, para comprender las políticas migratorias adoptadas.