Producción Académica
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Producción Académica by Subject "abogado del niño"
Results Per Page
Sort Options
-
ItemEl abogado del niño/a y adolescente : la enseñanza de la figura en el nivel secundario( 2023-3-2) Brac, Laura LorenaEn este trabajo se plantea si existe la enseñanza de la figura del abogado del niño/a y adolescente en el nivel secundario. Comienza por la presentación normativa de la figura para luego adentrarse en los derechos de los niños/as y adolescentes, sus constantes vulneraciones y el análisis de casos jurisprudenciales. Se realizaron encuestas a docentes para resolver el planteo con el acento puesto en la necesidad de que en el ámbito educativo los adolescentes adquieran las herramientas necesarias para convertirse en ciudadanos responsables, sobre todo, de ellos mismos. De lo analizado se puede apreciar que en mayor medida está incluido el tema de los “derechos” en el diseño curricular que en la planificación personal de cada docente. Se puede presumir que es inferior la importancia que sobre el tema ponen los propios docentes. Los derechos especiales de los niños y adolescentes son enseñados en la mayoría de las materias a cargo de los docentes encuestados. Y con referencia al tema puntual, objeto del presente trabajo, se puede concluir que se les enseña el derecho a ser escuchados y a que se tenga en cuenta su opinión al momento de tomar decisiones judiciales referidas a ellos, en mayor medida, que el derecho de que pueden contar con un abogado que los represente en dicha situación
-
ItemEl rol del abogado del niño como garante para la efectivización de los derechos y garantías de la infancia( 2020-12-22) Lara, Demian EduardoLa convención sobre los derechos del niño erigió un cambio en la protección y asistencia de los derechos de la infancia ya que se enfatiza que los niños, tienen los mismos derechos y garantías que los adultos. Se culmina la presencia del paradigma de la situación irregular donde los menores eran considerados como incapaces para ejercer sus derechos. Con la vigencia del Código Civil y Comercial de la Nación se aplica el concepto de autonomía progresiva para que una niña, niño o adolescente pueda tener un mayor o menor grado de capacidad comprendiendo de manera eficaz el alcance de sus actos que le son permitidos por el ordenamiento jurídico, conforme su evolución física y psíquica según su grado de madurez alcanzado. Asimismo, se da el puntapié inicial al paradigma de la protección integral. Esta doctrina trajo importantes cambios al reconocimiento y ejercicio de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Surge la figura innovadora del Abogado del Niño encargada de acompañar al niño en el ejercicio pleno de sus derechos y de garantizar que será escuchado en todo proceso judicial. De acuerdo con lo expuesto ut supra surge el interrogante que motiva esta investigación ¿La figura jurídica del abogado del Niño es la que logra que los derechos y Garantías de los niños, niñas y adolescentes no sean ignorados?